Ver la tele en el móvil a través de la red local.

Estos días pasamos mas tiempo de lo normal en casa, y la verdad es que a veces me apetece ver televisión. Simple y llana televisión. De esa de la que solo tienes que poner la mente en blanco y escuchar. El problema es que los canales que a veces me gustaría ver no están fácilmente disponibles a través de internet. Y que el modo de cambiar de un canal a otro no es tan sencillo como el de una televisión.

Cuál sería la situación ideal

  • Me gustaria poder ver la televisión en cualquier dispositivo en casa con una simple aplicación
  • Me gustaría que no usara mi conexión de internet de casa.
  • Me gustaría poder cambiar de canal de forma tan sencilla como lo hago con la televisión.
  • Me gustaría no tener que estar conectado a un cable.

Los canales de televisión normalmente llegan a nuestra casa a través del cable de la antena. Si queremos hacer posible todo lo que hemos escrito antes lo primero es ver cómo podemos hacer esta señal disponible a través de la red.

Lo que estamos buscando es una sintonizadora de televisión que ponga el resultado disponible en la red. No nos vamos a centrar en montar algo de cero, no porque no se pueda hacer, sino porque lo que de todos los que mirado lo que mas me ha llamado laatención ha sido este:

Que como llegue a él. Pues precisamente intentando resolver este mismo problema cuando estaba organizando la obra de casa. Siempre quieres ver la television en el unico punto de la casa donde no hay cable de antena. Y aunque se puedan hacer otras cosas eso no nos permite verla en el portátil (o en otro dispositivo).

Además si estamos planeando ahorrarnos un poco en el cableado de la casa solo necesitamos un punto de entrada para la señal de antena y siempre y cuando tengamos cerca un punto de red en esa misma zona en ese caso entra en juego nuestro dispositivo.

Nuestra caja negra es muy sencilla. Solo tiene 3 conectores.

  • Corriente
  • Antena
  • Ethernet

Y aunque pueda parecer magia lo que hay dentro de esa caja negra es básicamente es una sintonizadora y un procesador para hacer disponible este contenido por multicast en la red local.

Un concepto interesante, conectais a esa caja a un cable de antena, un cable de red (que también irá al router que tenéis en casa) y podríais tener disponible todos los canales de la tele en cualquier punto a través de la red local (incluso wifi)

Para poder ver ese contenido solo lo teneis que hacer a través de las apps que hay disponibles para Android o iOS.

Existen algunas limitaciones. La application solo encontrará el dispositivo si estáis en la red local. No será capaz de ver el dispositivos si estáis fuera de esa red. El número de canales diferentes que podréis ver a la vez está limitado por el número de sintonizadores que tiene el dispositivo. Hay version de 2 y 4 sintonizadores. Así que para aquellos que quereis tener mas de 4 programas diferentes .. mala suerte (al menos con los dispositivos mas asequibles)

Salvo estas limitaciones me parece algo muy chulo. Sobre todo por que hay otras funcionalidades que pueden ser mas interesantes (de las que hablaré en otros posts)

La configuración es muy sencilla. El dispositivo se configura a través de DHCP. Esto quiere decir que el router le dará una dirección IP automáticamente. Está IP solo es interesante para nosotros para hacer la instalación inicial, y si queremos acceder a el contenido a través de otra aplicación.

Si accedemos a la IP con nuestro navegador veremos un menu como el siguiente.

Como veis hay muy pocas opciones.

  • Channel Lineup

En esta opción se nos mostrará la lista de canales que tiene el dispositivo y también un botón para buscar de nuevo los canales.

  • Tuner Status

Nos mostrará el estado actual del dispositivo. Nos mostrará una primera vision general.

Y si pinchamos sobre cualquiera de las sintonizadoras nos dirá información mas «detallada» de esa sintonizadora.

  • En la opción de System Menu nos dirá información un poco mas técnica del dispositivo.
Hardware ModelHDHR5-4DT
Firmware Version20210624
Device ID<DEVICE ID>
MAC Address<MAC ADDRESS>
IP Address<IP ADDRESS>
Subnet Mask

Como podéis ver la cosa es muy interesante, y aunque no lo parezca da mucho juego.

No os puedo mostrar ninguna captura de la aplicación de android, mas que nada por que en este momento no me encuentro precisamente en la misma red que el dispositivo.

.. pues menuda gracia. Si tienes algo así y no puedes usarlo en remoto. Pues .. realmente si se puede (pero no es tan cómodo)

Todos los canales también están disponibles fuera de la red, simplemente que en ese caso tenéis que acceder al feed del canal que se genera una vez que ha terminado la sintonización

Que como podemos saber ese feed.. pues.. volvamos a la lista de canales y vamos a fijarnos en una parte de la lista.

Para cada uno de los canales encontrados el dispositivo le va a asignar un identificador (por orden de aparición) junto al nombre del canal, que el dispositivo tiene a través de la información adicional disponible en la señal digital.

El feed que nos permitirá ver cada una de las sintonizaciones en concreto es:

Esa URL la podremos abrir con cualquier dispositivo que nos permita ver video en streaming. Por ejemplo, uno que está disponible en bastantes plataformas es VLC.

A VLC le tendremos que decir que queremos abrir un nuevo stream. ..

y en cuanto termine el buffering tendremos disponible el canal.

.. es un canal al azar.

Pero.. tal y como tu lo has descrito eso está disponible fuera de tu red local y tu dijiste.. Si, ya sé lo que dije. Pero lo que no está disponible es el acceso con la aplicación. Resulta poco amigable tener que estar buscando la URL una y otra vez. Y aunque podríais guardarlas en bookmarks aún asi la preparación seria complicada.

Ahora, si lo pensamos bien. Teniendo acceso IP al dispositivo.. que otras integraciones se nos pueden ocurrir.. Pero eso lo dejamos para otro post, que este ya me ha quedado largo.

Un regalo…

Este año, para el día de los enamorados me encontré con esto.

IMG 20190216 143424

para los que no lo sepan esos son los tres lugares, desde que abandoné España, que he llamado hogar. En esos sitios he generado recuerdos que, como diría Marie Kondo.. “they spark joy”.. y de los que no me pienso deshacer por nada del mundo. Algunos de los que leéis (aun) este blog reconoceréis algunos de esos lugares (algunos incluso los tres), y si es así, seguro que habéis compartido muchos de esos recuerdos.

Durante 2018 hemos estado trabajando en la siguiente foto a la que llamaremos hogar. En cuanto podamos seguro que seremos capaces de llenarla de recuerdos tan buenos (o incluso mejores)

Muchas gracias por el regalo.

Nos vamos asentado..

Los meses pasan y no encuentro un rato para sentarme a escribir. Aunque no lo parezca lo echo de menos. Parece que últimamente siempre que me siento al ordenador es para terminar algo a la carrera o para organizar algo que tengo pendiente.

Creo que la mudanza ha puesto en nuestro radar un montón de cosas que poco a poco estoy intentando quitarme del medio. Aún así hemos encontrado tiempo para salir a dar una vuelta y que nos dé el aire.

Aquellos dias frios de invierno

IMG 20190128 200825

van que dando atrás, y aunque el cielo todavía no se ve soleado del todo parece que nos da un poco de cuartelillo.

DSC00801

Por aquí todo sigue bien. Nos vamos acostumbrando a la nueva casa y esperamos con mucha impaciencia el pasar nuestro primer verano en ella. En el trabajo seguimos viajando.

IMG 20190310 123821 EFFECTS

IMG 20190310 132401

aunque intentado espaciarlos un poco más. Tengo un par de objetivos en mente este año que ya os contaré (espero) siempre y cuando el tiempo me deje… 

Cerrando el 2018..

Tengo pendiente hacer un poco de retrospectiva en este año. Estamos casi a final de Enero  y no he sido capaz de encontrar un ratito para sentarme y escribir.

Este año que acaba de terminar me produce sentimientos encontrados. Por una parte la verdad es que ha sido emocionante en el tema de aprendizaje, pero por otra parte, creo que ha sido demasiado (y por lo consiguiente agotador)

El año empezó con un proyecto que nos va a llevar varios años terminar. Compramos nuestros futuro hogar, en el que espero que nos podamos retirar, pero había mucho trabajo pendiente.

IMG 20180525 170919

Tenía muy claro que el trabajo no íbamos a poder hacerlo nosotros, pero el tener una idea clara de qué queremos hacer, como queremos hacerlo y qué recursos teníamos para hacerlo ha resultado algo agotador. Parece que no, pero planear es muy cansado. La sensación del lienzo en blanco, el por dónde empezar (y sobre todo el “thinking ahead” para intentar evitar las sorpresas) ha agotado muchas de nuestras energías. A fecha de hoy todavía tenemos cosas pendientes, y sin muy clara idea de cuándo terminaremos.

Para muchas de las decisiones que hemos tomado hemos abusado un poco de amigos (y su conocimiento sobre el tema) también nos ha venido muy bien la experiencia acumulada de haber pasado por varias casas de alquiler. Creo que tanto Ociore como yo sabíamos lo que nos gusta (y lo que nos funciona) en una casa. Todas estas ideas y experiencias están siendo el resultado de nuestra casa (poco a poco)

Lógicamente a todos los problemas (y tensión) que significa una reforma hay que añadirle el que hay que hacerlo en remoto 🙂 Eso ha sido muchas de las causas de que nos dure tanto. No es fácil presentarse en Cádiz cada dos por tres para ver que tal van las cosas y para tomar decisiones.

Con esto nos poníamos en Marzo… y aún hay mas. En Junio yo empece en mi nuevo puesto (dentro de la misma empresa)

Unnamed

Empecé como SRE. La verdad es que el tener que dejar a un equipo en el que he estado casi 8 años y empezar prácticamente de nuevo fue un trabajazo. Las ultimas semanas en mi antiguo equipo creo que me generaron mas trabajo que el que yo esperaba. Tenía que asegurarme que todo lo que yo dejaba estaba en buenas manos. Una vez has dejado eso finalizado hay que añadirle la curva de aprendizaje en el nuevo equipo.

La verdad es que si se hubieran quedado las cosas ahi el año hubiera estado mas que completo, pero como sabéis ya (si seguís este blog) en Julio nos notificaron que nos teníamos que ir de nuestra casa (https://luy.orcasitas.com/2018/09/20/nuevas-experiencias-en-suiza/).

En este punto las cosas van sumando. La obra, el nuevo curro, la mudanza. Que sí, que no es como para echarse las manos a la cabeza, pero poco a poco esto te va sacando de tu zona de confort, y cuando empiezas a quemar “reservas” de energía empezas a ver la cosa cuesta arriba.

Organizar la mudanza, mientras volvíamos a España para ver el estado de la obra (y elegir el resto de los pasos de la misma) y a la vez intentábamos descansar creo que estaba en nuestro limite. Creo que este septiembre es de las primeras veces en las que hemos ido a España y  hemos vuelto con la sensación de descanso negativo. 

El resto del año ha sido un intentar recuperar el fuelle para que la cosa no fuera a peor. 

Ha habido muchas mas cosas que han añadido presión a esto, pero que no merece la pena mencionar por aquí, pero bueno, 2018 ha terminado. Ahora nos toca el 2019.. tengo muchas ilusiones en este año, sobre todo de terminar muchas de las cosas que hay abiertas. Ya os iré contando por aquí (poco a poco). 

No pudimos llevarnos el eco.

Poco a poco los muebles desaparecen y el espacio vacío empieza a hacerse presente en la habitación. No tenemos que olvidarnos nada, pero el eco es algo que no podemos llevar con nosotros.

Maker:S,Date:2017-10-8,Ver:6,Lens:Kan03,Act:Lar02,E-Y

Ese eco que cuenta las historias que ha presenciado estos años, las risas, las penas, las alegrías y las tristezas. El que nos recuerda las derrotas y suaviza las victorias.

Poco a poco el eco se va apoderando de los rincones vacíos que vamos dejando. Esos rincones donde solíamos contarnos nuestros secretos. Esos rincones ahora son algo suyo.

Siempre que dejamos una casa, de todas las cosas que nos tenemos que llevar con nosotros, es algo que nunca he sabido como traerlo conmigo. Ni siquiera sabemos si es nuestro. Tal vez estaba allí antes que nosotros y tímido de nuestra presencia simplemente se escondía para que no lo viéramos.

Me gusta pensar que, aunque siempre ajeno a nosotros, el eco recordará nuestra presencia. En nuestro caso puedo asegurar que tardaremos en olvidar los detalles de lo que fue nuestro hogar por 6 años.

Empezamos una nueva etapa, en un nuevo hogar, donde el eco nos esperaba con los brazos abiertos.

Maker:S,Date:2017-10-8,Ver:6,Lens:Kan03,Act:Lar02,E-Y

Nuevas experiencias en Suiza.

Desde que estamos aquí en suiza hemos vivido en 2 casas diferentes (ambas de alquiler). La primera nos ayudo a encontrarla una amiga (a la que estaremos siempre agradecidos). Teníamos casa antes de llegar al país, cosa poco usual en este país. La segunda casa tuvimos que encontrarla nosotros, y creo que tuvimos mucha suerte en ese caso también.

Para los que no os habéis enfrentado a este proceso os puedo asegurar que el mercado inmobiliario en suiza es algo que no he visto hasta ahora. 

Os hablaba sobre el en este post.

y ya me horrorizaba en esos días, pues ahora hemos aprendido otra parte del proceso.

Hace algunas semanas (sobre finales de Julio) recibimos una carta de nuestra agencia donde se nos indicaba que como iban a hacer “renovaciones profundas” de la casa donde vivimos en Marzo del 2019 teníamos que abandonarla. Las obras terminarían sobre “finales de otoño” y que lógicamente una vez terminadas, si queríamos, podíamos volver al piso. 

El periodo entre marzo del 2019 hasta que finalizan las obras tienes que buscarte algo, por que dada la naturaleza de lo que van a hacer no se puede vivir en la casa. 

Vamos, en resumen que terminan mi contrato de alquiler y que me tengo que buscar algo.

La casa donde estamos no esta tan mal (para ser de alquiler). Si es verdad que le haría falta algún que otro trabajo, pero se puede llevar. Aunque creemos que la razón por la que están haciendo esto no es precisamente “altruismo”, sino dinero.

El precio del alquiler aquí se fija a la entrada del piso (cuando empiezas un nuevo contrato) y se revisa anualmente en relación a los intereses que los bancos ofrecen en las hipotecas. 

… De acuerdo con la ley suiza, las modificaciones de alquiler (tanto aumentos como disminuciones) se pueden aplicar durante el periodo de alquiler de una viviend. Sin embargo, estas modificaciones están sujetas a condiciones muy específicas y en la mayoría de los casos están vinculadas a la tasa de referencia nacional, que en el momento de redactarse (junio de 2017) ha sido revisada a la baja al 1,5% para el 2 de junio de 2017. Como una variedad de factores debe tenerse en cuenta, el cálculo de una posible disminución del alquiler es bastante complejo. Por ejemplo, si ha estado en el mismo departamento o casa durante los últimos 3 años y nunca ha recibido una reducción de alquiler durante su alquiler hasta la fecha, es posible que sea elegible para una disminución de alquiler del 5,66%. En un apartamento que cuesta CHF 2’500 por mes, esto equivale a un ahorro mensual de más de CHF 150. (….)

Si, pero que tiene que ver esto con nuestro caso (que te enrollas mas que las persianas). Nosotros llegamos a nuestra casa en el 2012 (hace 6 años) pero en nuestro caso éramos de los vecinos que menos llevábamos. A nuestro alrededor tenemos gente que están en este piso desde 1980. Os podéis imaginar que el precio de alquiler suyo y el nuestro sea muy diferente. Incluso teniendo en cuenta las posibles subidas del alquiler, en 1980 los precios que se consideraban para un piso por esta zona no están ni por asomo cerca de lo que yo estaba pagando. 

Untitled

(la web de compares no va mas atrás del 2007, pero os hacéis una idea)

Así que si echas a todos los vecinos que hay en el piso (terminas su contrato) y renuevas el piso, cuando quieran volver, puedes ofrecerle un nuevo precio acorde con el valor del mercado actual. 

Aunque esto no me beneficia a mi (por la situación) lo que están haciendo no es ilegal. Podrían haberlo hecho mejor, pero no esta haciendo nada ilegal. 

¿Que hacer si te encuentras en estas situaciones?

  • Lo primero de todo empezar a buscar casa como un poseído. Quieras o no, tarde o temprano, te vas a tener que ir, y los inviernos son fríos en suiza como para vivir debajo de un puente. Podrías vivir en las estaciones (tienen unas salas acondicionadas para el frio) y en algunas tienen internet, pero aun así no es cómodo.
  • Si realmente necesitas mas tiempo para buscar puedes pedir un aplacamiento de fecha. (https://www.mieterverband.ch/mv/mietrecht-beratung/ratgeber-mietrecht/top-themen/kuendigung-durch-vermieter.html) Desgraciadamente toda esta información solo esta en aleman. Tienes 30 días naturales para enviar este recurso. Una vez pasados estos 30 días pierdes el derecho a ampliar el plazo y tendrás que marcharte en la fecha indicada. Es importante decir que hacer la petición no garantiza que te digan que si, así que el primer paso es importante (busca donde vas a quedarte)

¿Hay alguna organización que me pueda ayudar? 

Si necesitáis ayuda legal podéis acudir a la Mieterverband

Mieterverband, que significa la asociación de los inquilinos y comúnmente acortada a MV, es una organización suiza sin fines de lucro que se fundó en 1915 en Zürich. Su nombre completo y políticamente correcto es Mieterinnen- und Mieterverband.

Si sois socios creo que tenéis una serie de beneficios (como ayuda legal), pero si no lo sois también podéis acceder a los servicios que ofrecen, con un coste, claro.

En nuestro caso, pues que le vamos a hacer echaré de menos las vistas de la “casa bonita” y de cerezo.

IMG 20171201 080441 EFFECTS

Han sido 6 años en esta casa y la verdad es que me da pena dejarla. 

Cuando leais este post estaremos en plena mudanza a nuestro nuevo hogar. Estoy seguro que nos dará para muchas historias. Ah!.. en el nuevo sitio también tenemos un hueco para las visitas (no os vale como excusa para no venir).

Bueno, os dejo, tengo trabajo por delante para terminar la mudanza. 

 

Decluttering….

Este fin de semana he decido pasarme por Madrid.

Se que esto pillara por sorpresa a mucha gente (a quien engaño… con la gente que aún lee esto será a muy poca.. ). Bueno, y para que he decidido pasarme, pues para hacer algo que se llama DECLUTTERING

Que es DECLUTTERING… pues si hacemos que suene menos fino .. es LIMPIAR. 😉

Desde que deje España nadie se ha atrevido a hacer limpieza en mi cuarto y, seamos sinceros, hay millones de cosas que la verdad que ya no deberían estar almacenadas.

A pesar de todo esto quiero guardar un último homenaje a todas esas pequeñas (o grandes) cosas que han pasado por mi vida y que este fin de semana me voy a despedir de ellas . También me pararé a contar su historia.

Allí vamos:

IMG 20170225 104932

Este es el manual del primer ordenador que tuve (y tengo) .. no se si los que andas por aquí habéis usado (o recordáis) este ordenador. La verdad es que ese manual fue mi iniciación en el mundo de la informática (alguno podría decir que el principio del fin).. No he tenido corazón para deshacerme de el (aun)

IMG 20170225 102237

Sin embargo de otras cosas sí. Esto son los asuntes de la última asignatura que aprobé en la carrera.. Con todo el “dolor” de mi corazón esto ha pasado a mejor vida..

1488039934277 16fc0e14 7a3f 4784 87fe 15ca158601df

Esta es la carpeta con la que hacía las delicias de mis compañeros de instituto (aunque ellos digan lo contrario..) Un malote era yo.. 😉

1488112473187 462c2778 4553 489f b1c3 c5d00b274a70

y parece que tenia mano para las “manualidades”… si es que en vez de informático yo tenia que haber sido artista.. (jejejeje) Creo que esto lo hice en el instituto también como un trabajo de clase.

Si nos vamos al apartado de cacharros..

IMG 20170225 133314

mi primera agenda electrónica aun estaba por allí.

IMG 20170225 155537

y como no todo se aprende en los manuales.. (y a mi lo de malo malote me seguía tirando) .. pues por ahi estaban las @Arroba.. (que han pasado a mejor vida)

También quiero demostrar que era un buen estudiante.

IMG 20170225 172222

y que hacia los trabajo que me mandaban.. anda que no me he pasado horas escribiendo.

IMG 20170226 163537

incluso tiempo para los malabares. Quien no recuerda el plato chino.. 😉

Etc etc.. Dicen por los Internet que todos los objetos tienen alma, una pequeña, puedo pensar que es el pedazo que te «roban’ a ti.. pero les he querido dar una historia más bonita. No te roban un pedazo de alma.. sino que tus historias le permiten crecer la suya propia.. y cuando ya esta lo suficientemente madura se añade a la tuya, haciéndote mejor persona. De esa forma, aunque te deshagas de ellas nunca te dejan. Si las regalas, ese pedazo de alma se transmite a otra persona haciéndola mucho más grande.

Me gusta pensar que esta pequeña «historia» es mi homenaje a todo el tiempo que pasaron conmigo.

(hay millones de fotos e historias.. pero como siempre digo, las otras tendrán que ser con una cerveza y en vivo)

El blog ha estado pachucho..

Hola.. Toc.. toc… ¿Aún me queda alguien por aquí? 

(Estoy de vuelta)

Bueno.. solo queria dar una explicación de por que llevo desaparecido tanto tiempo. El blog ha estado pachucho. 

Parece ser que un poco mi despreocupación de la administración y el no estar pendiente de los parches de seguridad hizo que alguien se dedicara a llenarlo de SPAM. Y claro había que arreglarlo.

Aparte de eso (y para que no vuelva a ocurrir) he movido el blog a wordpress.com. Esto puede sonar un poco como “vendido” .. si .. toda mi vida he hecho las cosas yo, pero ahora mismo tengo que valorar en que dedico mi tiempo. Y ya la administración del blog no me ofrecía nada (que no quiere decir que no disfrute escribendo)

Llevo con este blog mucho tiempo, y aunque la tecnología avanza en una dirección muy lejos de el a mi me gusta seguir teniendo este espacio.

Tengo un par de posts pendientes en el tintero sobre estos meses (que espero que ahora ya podré ponerlos) y prometo escribir mas frecuentemente (siempre digo lo mismo)

Un abrazo y gracias por seguir por aquí.

Cansado y con ganas de volver.

Últimamente esta imagen se repite demasiado.

p1010244

 

y no por que vaya de visita al aeropuerto precisamente.

Siempre me ha gustado viajar. Me resulta alucinante conocer nuevos sitios, y por suerte, por motivos de trabajo suelo viajar mucho. ¿ Por suerte ?

Eso de viajar a tantos sitios tiene que estar guay….

He escuchado esto tantas veces que ya me da la risa. Si es verdad que puedes aprovechar y sacar tiempo de las apretadas agendas del curro para escaparte y visitar ese pequeño sitio que recuerdas de la última vez que estuviste. O visitar a ese amigo que hace tiempo que no ves y que casualmente vive en la cuidad a donde vas, esas son las pequeñas ventajas de viajar, pero a cambio tienes que sacar fuerzas de donde no las hay.

El jet lag, los controles de seguridad, la espera en los aeropuertos. Demasiado tiempo que a veces no se aprovechar.

Intento leer (las menos veces). Terminar las cosas del trabajo que deje pendiente. Descansar (si se puede), ver alguna que otra serie. Y muchas veces desear que se termine pronto y este en casa.

Y en esa fase me encuentro. Esperando que mi layover de 6 horas en el aeropuerto de San Francisco se termine para poder llegar a casa.

Estoy agotado. Este viaje ha sido muy intenso. Mucho trabajo (y alguna que otra diversión)

A ver si saco un rato para contarlo…

Robando atardeceres desde el 2004

IMG 7827

Desde el día 7 de Octubre de 2004 he tenido la extraña sensación de estar robándole atardeceres al tiempo, de estar corriendo una carrera en la que cada etapa se torna mas complicada y que con los años cuesta mas terminar.

IMG 20100924 173239

12 etapas y milles de atardeceres robados pesan a las espaldas, tanto que a veces se me olvida celebrar los días. Con tantas cosas vividas es complicado regarle un día a cada y es que un año solo tiene 365 días. Si tengo que guardar un día para cada cosa me quedaré sin cosas que celebrar. Como reducir tantos recuerdos a 365 para poder celebrar uno cada día. ¿ Serias capaces de llenar un calendario con aniversarios ?

Os reto, poneros delante de un calendario y escribir uno a uno algo memorable por lo que queráis recodar cada uno de los días. Podéis poner varias cosas si queréis pero no paréis hasta que tengáis el calendario lleno. Algunos días tendrás mas cosas que otros. Los que estén vacíos simplemente tomarlo como excusa para hacer algo loco ese día.

Desde el 2004 intento rellenar el mío  y aún creo que se me escapan algunos. 

IMG 1847

Empieza el invierno por aquí y espero que el frío me deje mas tardes tranquilas para escribir. El verano ha sido una fuente genial para rellenar esos huecos en el calendario y para robar algún que otro atardecer mas al tiempo.

P1000828