Museo del tranvia en Zürich

Hace algunos dias Ociore organizó una visita que tenia pendiente desde hace mucho.

Era un Sábado un poco tonto, y como el tiempo no ayudaba decidimos darnos un paseo. 

Este fin de semana era especial. Os cuento por que. Lógicamente, para llegar al museo del tranvía hay que ir “en tranvía”. Pues una vez al mes, el último fin de semana del mes, sacan un tranvía de los antiguos que hace la ruta desde bahnhofstrasse hasta el museo del tranvía.

MVIMG 20180127 132635

MVIMG 20180127 132644

Así que para hacer la visita completa aprovechamos.

En el tranvia incluso te dan de recuerdo uno de los antiguos tickets. 

MVIMG 20180127 133808

Una vez llegas es muy sencillo de ver. La verdad es que nada mas bajarse del tranvía no hay perdida alguna.

MVIMG 20180127 135417

La entrada al museo son 12 CHF (para que no os pille por sorpresa) y esta todo en alemán.  Nada mas entrar en el museo lo primero que se ve es una máquina para picar la entrada.

MVIMG 20180127 140422

tanto por dentro como por fuera. Y claro.. allí que fuimos con la nuestra.

MVIMG 20180128 101804

a partir de ese momento el museo es una fiesta de diversión y fantasia alrededor del mundo del tranvia y de todo lo que le rodea. Desde los diferentes modelos de los trenes,

MVIMG 20180127 140539

MVIMG 20180127 140856

las cabinas de control de los diferentes trenes. 

MVIMG 20180127 141121

los diferentes elementos para el mantenimiento.

MVIMG 20180127 141444

como los carteles de las diferentes estaciones.

MVIMG 20180127 141711

incluso se puede ver la parte de abajo de uno de ellos.

MVIMG 20180127 142657

Para los que os animeis a ir con niños, simplemente deciros que es muy recomendable. Todo es tocable, subible, etc etc. Incluso si quereis profundizar un poco mas la parte de arriba tiene una zona donde se pueden ver planos e información mas de adulto.

Lo dicho, una visita recomendable si os gustan estos temas.

MVIMG 20180127 151406

Visitando suiza: El Ponte dei Salti.

Dividido en dos arcos, el puente de piedra Ponte dei Salti se levanta sobre las aguas azul turquesa del río Verzasca y, 400 años después de su construcción, sigue atrayendo a numerosos visitantes. Mientras unos lo fotografían desde todos los ángulos, otros lo usan como trampolín para darse un refrescante baño. 

https://www.myswitzerland.com/es/el-historico-ponte-dei-salti.html

 Hay muchos pequeños tesoros escondidos en suiza. Al menos escondidos para mi. Ociore tenía pendiente una visita a esta zona y aprovechando que estábamos por allí decidimos ir a visitarlo.

Para llegar decidimos utilizar el transporte público. A la zona te lleva un autobús desde la estación central de Locarno. 

 

 El camino es precioso. Nada más llegar lo primero que nos llamo la atención es el color de las aguas y los carteles de advertencia. 

DSC06552

Básicamente lo que viene a decir es cuidado no te caigas, el agua esta fría (muy fría) .. y nadar no es muy bueno para la salud. También ten cuidado con las corrientes.

Resulta impactante que lo primero que ves es un warning en una zona tan bonita.

DSC06550

Ociore y yo decidimos cruzar el puente en intentar meter los pies en el agua. Aunque el puente parece que no se va a a caer no es aconsejable para gente con vertigo (o cuando pasan muchos turistas a la vez)

DSC06585

la vista desde el puente eran mas impresionantes aún.

DSC06590

bajamos a la zona de las piedras y hicimos lo que todo buen turista hace.. meter los pies en el agua.

P1010615

Ostia!!! Que fria estaba. No aguantaba mas de 1 minuto con los pies en el agua. Vamos.. creo que si me hubiera metido de cuerpo entero no hubiera sido capaz de salir (será que me estoy volviendo viejo)

Aunque el frio no achantó a la gente a saltar desde el puente (y rocas adyacentes). El cauce del rio ha horadado varias pozas donde la profundidad es suficiente para pegarte una zambullida. Incluso hay cursos de buceo que se dan en esa zona.

DSC06606

.. yo no creo que tendría valor para hacer eso.

DSC06708

DSC06645

DSC06730

Incluso a lo acrobatico.

DSC06756

Estuvimos un rato viendo como la gente saltaba, pero no me anime a saltar. Principalmente por que no tenía ropa de cambio.

Después a esperar el autobús y volver a la estación. El autobús solo pasa a unas determinadas horas. Para hacer tiempo nos estuvimos tomando algo en uno de los grottos que había en la zona.

Una visita muy recomendada para echar un día tranquilo si estáis por la zona.

Visitando suiza: El Monte Cardada Cimetta.

Aunque no lo parezca (por las actualizaciones en el blog) últimamente estoy muy atareado.

Ociore y yo, aprovechando unos días antes de partir para una cosilla que teníamos que hacer nos decidimos a pasar unos días en el Ticino. Mas concretamente en Locarno.

Ociore (y yo) teníamos un par de zonas pendientes por visitar allí.

Una era el monte Cardada Cimetta. Ya habíamos estado por la zona hace un par de años, pero no habiamos subido a lo alto del monte. La otra vez que estuvimos allí nos quedamos en el santuario de la Madonna del Sasso.

Para llegar al monte hay que montarse en un teleférico desde el santuario y desde allí llegas a la primera parte.

DSC06260

supongo que Ociore o bien tendría un día bueno o bien no sabía en que se metía. Le tiene pánico a los teleféricos.. y lo de subir a este fue idea suya (por que sabía que me hacia ilusión).

DSC06255

En esta primera escala ya las vistas son alucinantes. Y se puede pasear por la zona sin mucho problema (esta muy bien preparada)

DSC06264

aprovechamos para dar una vuelta y visitar la zona. Una de las cosas mas chulas que nos encontramos allí es la plataforma de observación.

DSC06268

practicamente esta flotando en el aire (suspendida por unos cables).

DSC06271

Ociore (gracias a un simpatico visitante que le dio por saltar en la plataforma) no se atrevió a pasar. La verdad es que se nota como se mueve en algunas zonas.

pero las vistas son alucinantes desde allí.

DSC06270

os puedo decir que pillarla sin gente es complicada y que os recomiendo ir temprano si no queréis tener gente en las fotos.

Una vez terminamos allí nos fuimos a la otra parte del monte. Aunque no lo parezca esta era la primera parada. Todavía teníamos otro teleférico hasta la cima.

DSC06293

aunque después e la experiencia y las características de este (era un telesilla) Ociore decidió quedarse abajo.

DSC06294

yo no podía dejar escapar esta oportunidad. Me dan pánico las alturas, pero quien dijo miedo.

DSC06307

DSC06348

os puedo asegurar que las vistas una vez que llegas arriba (y se hace largo) son IMPRESIONANTES.

DSC06357

DSC06359

la verdad es que me cansé de tirar fotos, pero nos os voy a hacer este post aburrido (como si lo que yo escribo fuera mas entretenido que ver fotos)

En la parte mas alta de la montaña hay una pequeña plataforma para poder ver una vista en 360. Tampoco podia quedarme allí mucho tiempo, que Ociore estaba abajo esperando. Lo que si hice fue grabar la bajada para que Ociore pudiera verla.

Intenté que se moviera lo menos posible, pero espero que seáis compresibles data la situación.

Una vez abajo aprovechamos para comer y luego nos fuimos de vuelta a Locarno y visitamos un poco la cuidad. Teníamos un par de cosas pendientes por la zona, pero eso lo dejamos para otro día.

Bruno Weber Park..

Simplemente perdón por la ausencia. He estado un poco liado estos “meses” 😉 Si me pillas IRL y con unas birras (que se agradecen en veranillo) os cuento.

Este fin de semana hemos aprovechado para pasar una mañana en el Bruno Weber Park. 

Según nos cuenta en la Wikipedia El Bruno Weber Park es un parque de esculturas que se encuentra entre los municipio de Spreitenbach y Dietikon (donde cristo perdió la zapatilla y se acaba el mundo Pokemon) y es un diseño del artista Suizo Bruno Weber.

Desde Zürich la manera mas fácil de llegar allí es un tren hasta Dietiko desde Zürich HB y luego allí pillar un autobús (325) que os deja a un paseo de unos 15 minutos hasta el parque.

P1000239

el paseo esta muy bien señalizado, por lo que no vais a tener mucha perdida.

P1000240

Pues así andando llegas hasta la puerta.

P1000246

Si os planteais ir a visitarlo echarle un vistazo a los horarios en la pagina web (http://www.brunoweberpark.ch/park/) por que me da la impresión que son un poco “restrictivos»

P1000247

 

y un poco difíciles de compaginar. Una vez pagada la entrada (18 CHF) tenéis acceso a los 20.000 metros cuadrados de esculturas durante todo el tiempo que queréis.

Download

no hay una ruta a seguir ni un guía que os vaya diciendo que es casa cosa. Se puede andar y visitar todo, y lo mas entretenido, algunas de las esculturas os podeis subir en ellas. 😉

Para los que hayáis visitado el Üetliberg esta entrada os resultará familiar.

P1000250

ya que subiendo al restaurante se encuentra unas esculturas muy parecidas (tanto que también son del mismo escultor)

P1000258

P1000260

con muchas esculturas que me recordaban al parque Güell de Barcelona la verdad es que la visita se hizo muy amena (y el calor no fue muy insoportable)

Según nos vamos adentrando mas en el parque algunas de las esculturas empiezan a estar mas integradas con el entorno. 

P1000292

Encontramos el “gato bus” como cariñosamente llamé yo a esta escultura.

P1000313

esta era una de las que (como veis) te podías subir a ella, aunque la subida era estrecha.

P1000326

En el centro del parque se encontraban 2 dragones rodeando un pequeño estanque.

P1000337

por los que podíais pasear para recorrer los alrededores.

P1000350

En el frontal del lago tenia un pequeño centro de visitantes (un poco desangelado) aunque la decoración era preciosa (lógicamente en la linea de todo el parque)

P1000386

 

P1000388

allí nos sentamos a descansar un poco, a lo tonto habíamos estado casi 2 horas andando en el parque.

P1000404

 

P1000406

 

P1000379

y después de vuelta a casa.  A la vuelta (por no esperar al autobús decidimos bajarnos a la estación andando)

Ruta 01

Lo “curioso” es que durante el camino de vuelta nos íbamos encontrando mas esculturas de Bruno Weber. 

P1000437

 

P1000438

 

P1000439

que aunque fue una tirada andando se nos hizo un poco mas ameno.

P1000444

Fue una tarde de Sabado interesante. Si tenéis un rato y os gusta este tipo de excursiones os lo recomiendo.

Wanderweg – Pfaeffikon to Rapperswil

Tenía muchas esperanzas puestas en estos días festivos. El tiempo esta un poco loco este verano. Tuvimos días muy buenos allá por Marzo, pero parece que Julio esta llegando lluvioso. 

Además es el tipo de lluvia que da rabia. Tiempo genial durante la semana y el fin de semana un diluvio de los que no se esperan, que termina normalmente el Domingo por la tarde. Todavía espero el referendum en el que se prohiba llover los fines de semana de verano.

Esta semana teníamos un fin de semana “largo” e íbamos a aprovechar para salir un poco de casa. Ayer Sábado el tiempo decidió que no era día para salir a dar un paseo y hoy me acordé de mis días en Irlanda y decidí que el tiempo no iba a decidir que hacía hoy.

Tuvimos suerte. La ruta que teníamos planeada para ayer pudimos terminarla hoy.

La ruta era cerca de donde vivimos. Ibamos a ir desde Pfaeffikon a Rapperswil.

P1070979

 

Son tan solo unos 4 Km (aproximadamente 1 hora)  y con un perfil muy llano. Creo que pintaba muy bien para no darnos la paliza padre.

La idea era hacer los 4 Km de ida y luego si veíamos que el tiempo nos dejaba hacerlos de nuevo de vuelta (y terminar en la estación de principio) así que a eso nos pusimos.

A Pfaeffikon llegamos en tren. Hay bastantes trenes y además desde casa  es directo. A la salida de la estación nos encontramos los carteles de la ruta. La verdad es que estaba muy bien señalizado.

P1070980

 Además no éramos los únicos que íbamos por el camino, así que era fácil seguir a la gente. La ruta va a muy a la par de las vías del tren, pero no llega a molestar mucho el ruido.

P1070989

Una de las pegas que yo le he encontrado es la falta de sombras. Para la gente que poseáis protección natural no es un problema muy grande (además hoy el sol no pegaba muy fuerte) pero dada mi “brillante” personalidad realmente es algo a tomar muy en serio. 

La vistas durante la ruta son muy chulas. El camino es prácticamente bordeando el lago y eso siempre se agradece.

P1070995

La llegada a Rapperswil la haremos a través de un pequeño puente que pasa por encima del lago.

P1080019

P1080023

P1080024

 El puente nos lo tomamos con mucha calma, queríamos disfrutar de las vistas. Al final, el típico puesto de salchichas nos esperaba para poder reponer fuerzas para la vuelta. La verdad es que el tiempo se estaba portando muy bien y no estábamos muy cansados.

Hicimos el camino de vuelta a mi parecer en menos tiempo que el de ida. No se por que siempre los viajes de vuelta se me hacen mas cortos cuando voy andando. Eso no quiere decir que no nos paramos a mirar algunos de los detalles que nos habíamos dejado en la vuelta anterior.

P1080055

 

P1080062

 

P1080066

P1080076

 

a eso de las 15 llegados a la estación, justo a tiempo para pillar el trén de vuelta a casa. Cuando volvíamos el señor del tiempo nos recordó que el resto del día lo íbamos a pasar viendo llover desde la ventana de casa.

P1080081

que manera de llover.  Supongo que lo bueno de la lluvia es una nueva cabecera para el Blog 😉

Header07

La verdad es que ha sido un día chulo..

Subida al Mt Rigi

Hay que aprovechar que esta llegando el verano para salir lo mas que podamos. Este fin de semana “largo” aprovechamos el domigo para visitar el monte Rigi. Tal y como nos cuenta la wikipedía

Rigi es una montaña en el centro de Suiza y forma parte de los Alpes suizos. Es conocida como «Queen of the Mountains» o Reina de las Montañas.

La montaña es fácilmente accesible por transporte público. Rigi ofrece muchas excursiones en invierno y verano, tales como el esquí o el trineo. Se puede subir desde Goldau y Vitznau por el Rigi-Bahnen, un ferrocarril de cremallera, y de Weggis por un teleférico.

Nuestra ruta era bastante sencilla.  Desde Thalwil cogeríamos un tren hasta Zug, desde allí otro tren a Arth-Goldau

P1070740

y desde allí un poco andando hasta la estación del tren cremallera que nos llevaría hasta la cumbre del monte Rigi.

en total fueron 47.60 con la Halbtax

IMG 20140609 120340

 Salimos de casa alrededor de las 9 y llegamos sobre las 10. Las vista y la compañía nos hizo muy ameno el viaje. Arriba tuvimos que esperar un poco para el resto de la gente, que venían por otro camino. Mientras aprovechamos para tirar algunas fotos. Las vistas desde allí eran alucinantes.

P1070759

PANO 20140608 103401

PANO 20140608 105334

PANO 20140608 105618

Desde allí es ideal para hacer una serie de caminatas alrededor de la montaña. Incluso, si no os apetece andar mucho la cumbre ofrece suficiente como pasar un día descansando.

P1070789

o observando las montañas de alrededor y aprendiendo un poco sobre geografía. Sobre todo con este curioso telescopio. 

P1070811

Mirabas por el visor y conseguias localizar la montaña que querías identificar. 

P1070812

y en la parte de abajo te indicaba el nombre de la montaña.

P1070813

no es que me fuera a enterar mucho, por que mi memoria y conocimiento de la orografía de esa zona dan mucho que desear, pero puedes entretenerte un rato jugando. También os podéis encontrar la típica placa indicando direcciones a algunos países y zonas.

P1070814

algunos me suena de haber estado ya 😉

Como teníamos tiempo, y para no decir que solo hicimos los domingueros, decidimos bajar andando a la siguiente estación de tren y desde allí ya irnos para casa. 

Por el camino de vuelta pudimos ver un espectáculo de parapente alucinante. Yo nunca había visto tantos juntos. 

P1070852

 

P1070861

 

P1070866

si no fuera por que me dan tanto miedo las alturas algún día lo intentaría. Cuando llegamos a la estación,

P1070851

a eso de las 4:00 nos montamos en el tren de vuelta a Arth-Goldau para regresar a casa. La verdad que no eran horas ya para estar andando por la montaña. No es que fuera tarde, pero es que el calor apretaba mucho. Para que os hagáis una idea. Esto marcaba el termómetro de casa a eso de las 8:30. 

Screenshot 2014 06 08 20 37 47~2

Imaginar que podía hacer a eso de las 4 😉

Nos quedaron pendientes varias cosas que hacer en esa montaña, así que probablemente volveremos. No esta lejos y tampoco es un viaje agotador. Solo hay que madrugar un poquito para llegar.

Sol helado..

Para los que alguna vez han escuchado (en cualquier contexto) …. cuando se hiele el sol… o los que están preocupados por el calentamiento global.. aquí tenéis vuestra respuesta.

P1020193

 

el sol.. helado .. helado 😉 

 

 

Paseos por Zürich

Es verdad que una de mis pasiones es perderme por la cuidad. Me encanta la sensación de ir andando sin tener un rumbo fijo. Supongo que siempre he sufrido de querer planear mi vida al máximo, y estos son los momentos que uso para «liberarme» de eso.

El paséo fue por esta zona.

https://picasaweb.google.com/data/feed/base/user/106336446470324871339/albumid/5790553087223610145?alt=kml&kind=photo&hl=en_US

Me sorprendió la cantidad de pintadas de las paredes. Aunque da un poco de cosa, andar por ahi, la verdad es que es como ver un museo.

P1000345

alguien puede pensar que hace feo, pero sino lo que tendríamos sería una fabrica sin color y gris.

P1000348

creo que independientemente de la opinión merece la pena dar un paseo y ver la zona. 

Podeis echarle un ojo al resto de las fotos aqui.

https://plus.google.com/106336446470324871339/posts/J8fakUYEsUn

Un finde movido.. (como deben ser cuando hace sol)

Ociore tiene la habilidad de pisarme los posts. 😉 (que cheesy esto de tener enlaces entre el uno y el otro). Aún así voy a contar mi fin de semana (que se que no os importa) y un poco lo que hemos hecho.

Como teníamos una amiga de visita por estas tierras decidimos aprovechar el buen tiempo del fin de semana y dar un paseo por las montañas. La verdad es que el tema de ejercicio físico lo tengo muy abandonado,  Quedamos el Sabado a eso de las 10 en el Meeting point de Zurich HB. 

IMG 2278

La idea era hacer la ruta de los planetas.

http://www.myswitzerland.com/es/ruta-panoramica-de-ueetliberg-a-felsenegg.html

así que allá que fuimos. El resultado fue el siguiente:

https://maps.google.com/maps/ms?authuser=0&vps=2&ie=UTF8&msa=0&output=kml&msid=213853464973759413262.0004c325e2445d80654ef

.. los datos de la ruta son: 

  • <span style=»color: #000000; font-family: arial, sans-serif; font-size: 13px; font-style: normal; font-variant: normal; font-weight: normal; letter-spacing: normal; line-height: normal; orphans: 2; text-align: -webkit-left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-size-adjust: auto; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: #e5e3df; display: inline !important; float: none;»>Total distance: 12.48 km (7.8 mi)
  • Total time: 4:47:37
  • Moving time: 2:43:14
  • Average speed: 2.60 km/h (1.6 mi/h)
  • Average moving speed: 4.59 km/h (2.9 mi/h)
  • Max speed: 8.51 km/h (5.3 mi/h)
  • Average pace: 23.05 min/km (37.1 min/mi)
  • Average moving pace: 13.08 min/km (21.1 min/mi)
  • Min pace: 7.05 min/km (11.3 min/mi)
  • Max elevation: 965 m (3165 ft)
  • Min elevation: 773 m (2537 ft)
  • Elevation gain: 2349 m (7708 ft)
  • Max grade: 0 %
  • Min grade: 0 %
  • Recorded: 6/23/2012 10:39

La  verdad es que tampoco fue tanto, lo mejor del paseo fue el «premio final». Las vistas …

IMG 2306

 

y poder mojarme los pies en el lago después de la caminata.. 

IMG 2307

sinceramente no tiene precio. Una de las cosas que más estoy apreciando de estar por Zürich es el poder salir a la montaña a pasear, aunque sean rutas pequeñas.

Art and the city…

El sábado pasado paseando para ir a comprar unas cosas a Jumbo nos encontramos con esto.

http://www.artandthecity.ch/

IMG 2271

 

Según cuentan en su página… (como mola el copy paste)

ART AND THE CITY – Public Art Festival from 9 June until 23 September 2012 in Zurich West.

This art and exhibition platform reflects on and embeds itself in the up-and-coming city district of Zurich,

presenting some 40 works by artists from all over the world.

ART AND THE CITY is a project initiative of the City of Zurich. In addition, various off-spaces,

foundations, colleges and art centers as well as a large number of renowned Swiss galleries and

art institutions are involved in the project through public-private partnerships.Yo me encontré con esta obra de Alex Hanimann. La obra se llama Vanessa y originalmente la obra iba a ser colocada en un patio interior en un instituto de Heerbrugg. Como el edificio en cuestión todavía no se ha terminado la estatua se ha colocado temporalmente en Steinfelsplatz.

IMG 2267

 

IMG 2268

 

IMG 2269

 

La pregunta del millón .. es a quien le tocará limpiarla para que brille tanto 😉