Volar sin avión.. DONE…

Hay una serie de cosas que alguna vez tienes que hacer en la vida.. y volar estaba en mi lista. Tenía la esperanza de la radioactividad de Japón, pero ya me dijeron que no era para tanto, y por mas que les acerco el teléfono a las arañas de casa no tiene ningún efecto.

Pero siempre hay que aprovechar los momentos de «trabajo» para hacer alguna de estas cosas.

Aqui tenemos el primer intento..

y aquí tenemos el segundo intento.

las ostias son reales.. 😉

Pd: Si, ya se que aún me quedan algunas fotos de Singapure.. pero voy poniendo según encuentro tiempo.

Lion head symbol of Singapore…

En sánscrito singha significa león, y pura, ciudad, por lo que Singapur se traduce por ciudad de los leones.

Curioso lo que puede llegar a encontrar en la wikipedia. Supongo que por eso el «simbolo» oficial de la cuidad es un León.

The lion head symbol was introduced in 1986 as an alternative national symbol of Singapore. The lion head was chosen as a logo, as it best captures the characteristics of Singapore’s reputation as a Lion City. It is used in less formal occasions mainly to promote Singapore’s national identity.[1]

When it was first unveiled, some sections of the public felt that it should have been facing rightwards to represent a more forward looking nature. However, the original left-facing lion was maintained.

.. y como siempre las fotos hacen más justicia.

IMG_0250.JPG

IMG_0253.JPG

IMG_0255.JPG

IMG_0258.JPG

.. sinceramente había cosas mucho mas importantes que ver alrededor que la estatua esta, pero es lo que se llevaba toda la atención era el «gatito».

Singapore Flyer..

Por todo el mundo es sabido que me encantan las alturas y la fotografía. Si, ya se que es algo muy difícil de combinar, pero en algunos momentos y algunos países me permiten combinarlo.

La primera vez fue en el London Eye. No sé si habéis estado por allí. Esta genial el verla, tanto por la noche, como por el día. Te da una visión impresionante de Londres.

En Singapur tiene el Singapore Flyer. Parece que es algo similar al London Eye. Y como realmente cuando vas de turista a una ciudad lo que tienes que hacer son las cosas típicas de turistas allá que fuimos.

File:Singapore_Flyer_Logo.jpeg

Según la wikipedia.

The Singapore Flyer is a giant Ferris wheel located in Singapore, constructed in 2005–2008. Described by its operators as an observation wheel,[1] it reaches 42 stories high, with a total height of 165 m (541 ft), making it the tallest Ferris wheel in the world, 5 m (16 ft) taller than the Star of Nanchang and 30 m (98 ft) taller than the London Eye.

 

IMG_0085.JPG

Los tickets creo recordar que son unos 30$ (Singapure Dollars) que creo que al cambio no es mucho. La visita empieza con una pequeña presentación sobre la atracción (más bien orientada para niños) como preparación para entrar en la cabina.

IMG_0091.JPG

 

IMG_0092.JPG

IMG_0102.JPG  IMG_0103.JPG

después de esto solo te queda hacer cola para entrar a las cabinas.

IMG_0107.JPG

La vuelta dura alrededor de 30 minutos y las vistas son impresionantes.

 

IMG_0133.JPG IMG_0136.JPG

IMG_0142.JPG IMG_0144.JPG

IMG_0166.JPG IMG_0174.JPG

IMG_0179.JPG IMG_0181.JPG

Además la zona es propicia para dar un paseo.. 😉

Dio.. picha.. que calo!!!!

A las 6:00 de la mañana, cuando nos disponíamos a ir a por nuestras maletas en megafonía nos informaban de los 31ºC que hacía fuera.

IMG_0001.JPG

eso y que mi cuerpo me estaba diciendo que «que cojones hacía levantado a las 2 de la mañana con ese calor» solo me hace pensar que los 2 o 3 primeros días van a ser matadores.

Desde el aeropuerto cogimos un taxi al hotel.. (no me iba a poner a buscar transporte público). Fue bastante barato, aunque viniendo de suiza todo me parece barato.

En el hotel nos dieron la «primera mala noticia» .. que esperabamos. Lógicamente a las 8 de la mañana no tienen lista tu habitación. Así que dejamos las maletas allí y nos dispusimos a dar vueltas hasta la hora que la tenían lista.

Parece una ciudad que «apunta alto»

IMG_0009.JPG

y por ahora muy curiosa..

IMG_0013.JPG

pero a esas horas todo es bonito.. lo único que encontramos abierto a estas horas fue un Starbucks.. que como «desayuno» nos vino bien.

IMG_0015.JPG

Como ya he dicho a esas horas no había mucha gente por la calle, y los que habían no hablaban mucho..

IMG_0016.JPG

pero bueno.. Por ahora a ver si me recupero del Jetlag.. busco algo que hacer para el domingo.. y me preparo para una semana de «duro» trabajo..

IMG_0022.JPG