Si alguna vez nos hemos tomado algo juntos y hemos hablado de viajes, seguro que en la conversación habrá salido mi peculiar relación con los servicios de inmigración de Estados Unidos (si no os he contado la historia en la próxima caña me la preguntais).
Con esos precedentes mi ultimo viaje a New York no iba a ser diferente. 3 horas en la sala de inmigración. Ya me tuteo con todos los que están allí, pero bueno. Mi alegría es que la vuelta a casa siempre ha sido muy eficiente y sin problemas… hasta ahora.
Llegaba a la frontera después del viaje de vuelta, estaba algo cansado y tenía como misión llevar los croasanes del desayuno (ya que llegaba pronto). Tenía claro el plan de acción. Cruzar frontera, ir al migros y cagando leches para casa. Pero no iba a ser tan fácil.
Ese día estaban los chicos de practicas en la frontera. A mi me toco un chaval majo (creía yo), con su cartelito tan mono que decía.. Estoy en practicas. Su instructor estaba detrás.
El chico pilla mi pasaporte. Me mira. Yo sonrío. (pienso en los cruasanes). Lo pasa por la máquina. Me vuelve a mirar. Yo vuelvo a sonreír. Al chico se le cambia la cara. Señala algo en el ordenador. Llama a su superviso y yo pienso .. a tomar por !@$!@ los cruasanes.
Empiezan a mirar entre los dos y me preguntan (en un correcto ingles). Tienes tu ID Card. A lo que yo le digo .. Si claro.. y saco mi DNI. El chaval lo mira. Y su supervisor me dice. Acompañeme…
Mecago en la ostia. Ahora también voy a tener problemas en la entrada de este país. Voy a empezar a pensar que soy un delincuente.
Me pide muy amablemente que me quede sentado esperando y se va para un despacho a mirar algo. Al rato vuelve con mi DNI y un papel y me cuenta (en un tosco ingles, por que yo ni papa de alemán)
Esta tarjeta es robada. Hay una denuncia de robo que además has puesto tu. Yo en este momento lo estaba flipando, por que ese DNI no se había separado de mi desde que lo renové. Yo pensando estos tontos han puesto una denuncia a mi DNI y como siempre es el mismo para que nos de la risa. El hombre me explica que no, que es esa tarjeta en concreto.
Parece que los DNI llevan un numero de documento que es único, y que varía cada vez que se renueva.

(Foto Tomada de: http://www.dnielectronico.es/Guia_Basica/introduccion.html)
Parece que los números de OCR-B tienen un numero de documento que es único para cada DNI y en teoría la denuncia de robo era sobre ese documento en concreto.
Le expliqué al señor que eso era imposible, que ese DNI era valido y que era el último que me renové. Y el señor muy «amablemente» también me explicó que tenia un documento (de la Interpol) que decía que ese documento era robado y que no me iba de aquí sin el.
Yo le expliqué que no podía darle el DNI y el me dijo, básicamente y no con estas palabras, que si quería entrar en el país debía decirle adiós a mi tarjeta.
Así que como los cruasanes eran mas importantes que el DNI ahí se quedó. Me entregaron un documento diciendo que se habían quedado con el (el cual me negué a firmar por que estaba en alemán) y me dejaron pasar.
De camino a casa (y con los cruasanes comprados) llamé al consulado para informar de lo pasado. Ellos simplemente me dijeron que no podían hacer nada y que lamentablemente no tramitan DNI. Me preguntaron si tenía el pasaporte y poco más. Es gracioso que el DNI es un documento que solo se puede hacer en territorio español y de manera presencial. (no valen poderes judiciales) y dado que por ahora no lo necesito para nada y paso de pagar 300 CHF por renovarme el DNI (que es lo que costaría el vuelo) pues hasta que vaya a España por alguna razón estoy sin DNI.
Después hablando con mi media mandarina (disfrutando de los cruasanes) intentamos ver como se había llegado a esto.
Ella me recordó que efectivamente yo había puesto una denuncia de robo sobre mi DNI.. Eso ocurrió estando en Dublín. A mi se me perdió la cartera (o me la robaron, no lo sé), sobre Diciembre del 2009. Esa misma noche puse la denuncia en la garda, sobre todo para las tarjetas del banco. Todo quedó como un amargo principio de vacaciones. Una semana mas tarde me fui a España y allí «sin problemas» renové el DNI. Lo de «sin problemas» es por que tuve que poner otra vez la denuncia por que la de la Garda no les valía a los de los DNI, según ellos estaba en Ingles. Así que fui a comisaría, expliqué todo otra vez y a los 30 minutos me fui a renovar el DNI.
Pensamos que el trámite de esta denuncia (no sabemos si la que puse en España o la que puse en la Garda) implica una denuncia internacional para anular ese documento. Pero claro hay que ser un «lumbreras» para tramitar correctamente esto, por que dado el caso sobre que DNI hay que poner la denuncia. Pues sobre el que este en vigor. Pero es que el DNI en vigor era el que me acaba de renovar. Para que vamos a mirar la fecha del DNI y confrontarla con al fecha de la denuncia. Eso es demasiado complicado. El modus operandí del lumbreras me da que pensar de donde venía, pero eso sería prejuzgar y no es bueno. Dejo al lector pensar cual puede ser el lumbreras.
El resultado de eso es que llevo casi 3 años cruzando fronteras con una denuncia de la Interpol sobre un documento que siempre ha estado conmigo y yo sin saberlo. Vamos para que hubiera hecho una gracia y hubiera presentado el DNI y la cosa hubiera sido muy entretenida.
Lo curioso va a ser cuando vuelva a España y quiera renovar el DNI. Que razón doy, Por que yo no pienso pagar la renovación y vista la experiencia paso de pasar por comisaría. 😉 Se admiten apuestas, me harán pagar la renovación. Les valdrá el papel en alemán con la firma del señor guarda diciendo que se quedan con el DNI de recuerdo. Si alguien quiere venirse ese día a hacerme compañia presiento que va a ser de espectaculo.
Si lo que no me pase a mi…..