Visita a Interlaken – Day Two

Si el día anterior habíamos decidido subirnos a una montaña hoy tocaba algo un poco mas drástico. Vamos a colarlos “dentro” de una montaña.

Nos levantamos temprano. Sí, ya sé que estábamos de “vacaciones”, pero si queremos ver cosas y que el tiempo no nos juegue malas pasadas tenemos que aprovechar. Podemos descansar por la noche .. ¿No?

Hoy, como hemos dicho tocaba espeleología, mas concretamente las Cuevas de San Beato

Cuevas de San Beato (en alemán: St. Beatus-Höhlen) son una extensa red de cuevas situadas en el país europeo de Suiza, cerca de la localidad de Beatenberg, sobre el lago Thun.

San Beato de Lungern estableció una ermita cerca de la entrada de la cueva, probablemente en el siglo IX. La leyenda sostiene que Beato luchó y derrotó a un dragón que vivía en las cuevas. La tumba de San Beato se encuentra entre el monasterio y la entrada de la cueva.

Las cuebas se encuentra relativamente cerca de donde estábamos, de hecho para llegar nos bastaba con autobús (que por suerte estaba incluido en el bono de descuento que te daban en el hotel)

 

Se hace muy tranquilo el camino… y la verdad, como todo en esa zona, las vistas ayudan a hacer el camino muy ameno.

DSC01124

Al llegar al sitio nos entro la risa. Nosotros que pensábamos que nos íbamos a librar del ejercicio y nos encontramos esto.

DSC01131

El autobus te deja en la parte baja de las cuevas. Y para llegar a la entrada tienes que subir (un trechito). No es que tengas que estar en una forma física impecable, pero para los que vais con coches de niños o parecidos el camino se va a hacer mas largo.

Siempre podeis ir parando a hacer fotos y admirar el paisaje.. eso conseguirá que se os haga un poco mas amena la subida.

IMG 20190428 103856

DSC01140

DSC01155

.. y como siempre.. las vistas desde arriba conseguirá que os olvidéis de todo.

DSC01161

eso o que os de la risa de los que todavía están subiendo.

Una vez arriba hay poco que hacer. Para visitar las cuevas tenéis dos modalidades, con un guía o solos (esta última opción la han incluido hace poco). No os puedo hablar de la visita con guía por qué decidimos no hacerla. No por que hubiera ningún coste adicional o por que fueran solo en alemán, sino por qué solo se hacen en determinados horarios y justo llegamos cuando había empezado (y no queríamos esperar). Otra cosa que nos llamó la atención es que a la entrada de las cuevas se publicita una aplicación web a modo de “companion” para usarla si decides hacer la visita solo. La descargamos e intentamos usarla, pero la mayoría de la información que te daba la aplicación estaba ya disponible en los paneles de la cueva y resultaba muy tedioso ir buscando cada uno de los números.

Vamos, para ir leyendo cosas preferimos ir viendo la cueva. No se nos hacía nada natural ir leyendo a la vez que íbamos viendo todo. Ya de por si la cueva es larga, si la hacemos leyendo hubiéramos tardado el doble.

Una vez que tenéis vuestro toquen de entrada.

DSC01165

el resto es muy sencillo, simplemente siga la linea amarilla. 

DSC01166

La planificación de la visita os da aproximadamente unos 90 minutos largos para visitar la cueva. Como toda cueva te van contando un poco las investigaciones que se han ido haciendo para abrir cada una de las secciones y que tipo de formaciones son esas. 

IMG 20190428 110535

DSC01171

DSC01176

Aunque en algunas zonas los pasajes de hacen un poco angostos no llega al limite de angustiantes.

DSC01188

aunque las personas altas tendrán poblemillas para mantener la visita libre de chichones. 😉 

El camino, como podeis ir viendo es un camino de IDA…

DSC01191

.. eso quiere decir que os vais a encontrar en la visita tanto gente que empieza como que termina. Esto en algunas zonas puede ser un poco agobiante, sobre todo en escaleras o pasos mas estrechos. Mi recomendación es ir temprano para “minimizar” la gente que termina la visita. Si vais cuando abren la verdad es que no os encontrareis mucha gente de vuelta, salvo que se hubieran quedado encerrados el día anterior. 

Algunas de las formaciónes y la iluminación que les ha dado hacen la visita impresionante.

DSC01201

si es verdad que tanto Ociore como yo la encontramos mas “sobria”. Existe una leyenda sobre como el santo expulsó al dragón de las cuevas y toda la parafernalia alrededor. Esperábamos un poco mas de folclore en la visita acerca del dragón, pero la verdad es que ese tema quedó mas como una anecdota que como el tema principal de la visita.

Si os puedo decir, que por razones obvias esta visita será imposible para aquellos en sillas de ruedas, o si lleváis al niño en carrito tendréis que dejarlo fuera. La cueva no esta preparada para eso, no solo por que en algunas partes hay escaleras

DSC01212

sino también por el ancho de algunos de los pasajes. 

DSC01227

Como comentaba antes, la visita es muy sobria y centrada sobre todo en las formaciones de la cueva (cosa que se agradece), pero han dejado el punto para la foto típica, no os preocupéis. 

DSC01251

.. bueno.. y esto cuando terminara.. pues (Spoilers alert!!!) vuestra visita terminará cuando os encontréis el “FIN»

DSC01258

a partir de ese momento sabéis que todo es camino para atrás hasta salir (por donde habéis entrado)

DSC01266

Para terminar nuestra visita (y por que después de tanto andar teníamos hambre) .. aprovechamos el pequeño restaurante que hay para comer. Solo quedaba esperar el autobus de vuelta y volver a Interlaken Ost.

Por la tarde no teníamos nada planeado, pero, como el tiempo no tenía muy buena pinta, aprovechamos a hacer una ruta en barco por el Breienzersee. La ruta estuvo bien, aunque hacía demasiado tiempo frio para estar en cubierta, y si querías estar dentro tenías como opción el “bar” o la zona de paso. Vamos, que el barco tampoco es que sea una maravilla. Lo único que lo salva son las vistas que podéis disfrutar. 

DSC01296

IMG 20190428 153725

que, como veis el tiempo tampoco es que las deje lucir en todo su esplendor. 

DSC01317

Pero, siempre hay que ponerle buena cara al mal tiempo ¿No? ..

Visitando Suiza: Bad Ragaz – Notas curiosas.

Esta parte del viaje merece su propia entrada. 

Hubo dos notas curiosas en el viaje. Doy crédito a Ociore, que fue la que se dio cuenta de ello. Cerca de la oficina de turismos nos encontramos este edificio.

IMG 20180727 140114

cosa que no debería pasar sin más pena ni gloria a no ser por este detalle.

IMG 20180727 140008

.. si señores .. eso  es una barbacoa. Y si.. tengo muchas preguntas.

  • ¿Como ha llegado ahi?
  • ¿La usan?
  • ¿Por que ha terminado ahi?
  • ¿Lo de alrededor no es de madera? Hasta donde tengo entendido la madera arde con el fuego.
  • Si vas a alquilar esa casa .. ¿ te incluyen esto como un añadido en la casa ? 

No se.. dudas.. dudas.

y el segundo punto curioso en cuestión es este:

IMG 20180727 185940 858

Si, una maquina expendedora de Fondue. Por que claro, siempre hay que tener acceso a fondue en caso de emergencia. 

IMG 20180727 181931

DSC00143

(hacia demasiado calor, sino la hubiera probado)

Este pais, a pesar de lo tranquilo que es, nunca deja de sorprenderme.

Visitando Suiza: Bad Ragaz

Como parte de mi regalo de cumpleaños Ociore organizó una visita a Bad Ragaz. La verdad es que cuando la organizamos no éramos conscientes de varias cosas:

  • Llevamos unos dias que estamos agotados. Nuestro nivel de energía esta al mínimo (demasiadas cosas en el buffer)
  • Estamos pasando una temporada de calor horrorosa, temperaturas de 32 – 35 (con sensación termina de 36 – 40)

así que nuestro destino es ideal. Bad Ragaz, entre otras cosas es conocido por su balneario, por la garganta de Tamina y por su exposición de arte Bad ragartz

Aunque para ser sincero (y Ociore probablemente tenga mas detalles sobre esto) lo que nos llamó la atención sobre este sitio es un espectáculo de luces que se hace en la garganta de Tamina llamado Light Ragaz. Así que ya teníamos el planning de la visita.

Nada mas llegar lo primero que hicimos fue intentar buscar donde nos íbamos a quedar (y luego comer algo). Llegábamos tarde para comer (a horario suizo) y además hacia un calor del infierno. El trayecto desde la estación hasta el hotel se me hizo eterno.

DSC09809

íbamos buscando la sobra (que ho es que hubiera mucha). Nos llamó la atención el color gris del rio. Daba la impresión de estar sucio. Luego nos daríamos cuenta de por que es así.

Llegamos a donde nos íbamos a quedar y dejamos las maletas.

DSC09808

El primer punto de plan estaba conseguido. Eran aproximadamente las 2:30 y hasta las 6:30 no teníamos las entradas para el LightRagaz, así que había que comer y hacer tiempo. Ambas cosas complicadas, por el calor y por el horario. Por suerte para nosotros encontramos un pub, que no se por que, nos llamó la atención.

DSC09821

y allí estuvimos un rato tomando algo.

DSC09822

Aún nos quedaban unas cuantas horas hasta el espectáculo, y entre el calor y que el pueblo no es que tuviera mucha vida íbamos buscando sobras mas que cosas para ver.

Aunque si nos topamos con alguna escultura chula.

DSC09831

El caracol es el simbolo de la edición del Bad Ragartz de este año. Estaba hasta en la sopa (arg.. sopa de caracol..)  Las esculturas te las ibas encontrando en medio de la calle. No es que tuvieras un sitio especifico del pueblo para verlas, sino que estaban por todos los lados.

DSC09832

eso por una parte estaba bien, y por otra mal. Simplemente paseando sin sentido te ibas a encontrar cosas sin ver, pero como no fueras a buscar alguna en concreto te las ibas a perder si no pasabas por al lado.

En la oficina de turismo nos dieron los pases para el Light Ragaz y ya solo nos quedaba pasear y esperar. Así que eso hicimos.

DSC09833

DSC09836

DSC09848

en el paseo llegamos a el principio del camino para llegar a la garganta de Tamina, son 4 Km andando hasta llegar a ella. Estuvimos viendo el principio, por que luego íbamos a hacerlo cuando fuéramos al LightRagaz. El espectáculo de luces es en la misma garganta.

IMG 20180726 162047

IMG 20180726 161553

DSC09855

y llego la hora de subir. Para no tener que hacer el camino a pata la organización del espectáculo puso un par de autobuses (del die post) que te llevaban desde la entrada de la oficina de turismo hasta el antiguo balneario.

DSC09873

Os puedo asegurar que Ociore hubiera preferido andar. Esta fue la ruta que tomo el autobús

y esto es lo cerca que pasábamos del borde en algunas partes.

DSC09870

pero estaba todo controlado. Lo que no nos quedo muy claro es como harían cuando coinciden una persona y el autobús en el camino.

Una vez llegas te hacen pasar hasta la garganta y tienes aproximadamente 1 hora para ver el espectáculo. El tema central de espectáculo es los 4 elementos naturales (agua, fuego, viento y piedra) y como combinados ofrecen pas propiedades curativas a las aguas de la zona.

Por un túnel os llevan hasta el final (o principio) de la garganta (según se vea)

DSC09899

mientras a los lados (en alemán primero y en ingles después) os cuentan la historia de los diferentes elementos y su relación con los poderes curativos del agua.

DSC09904

a la vuelta (que la haréis por la garganta) el espectáculo se complementa con efectos de luz y sonido todo alrededor del tema principal. Una cosa curiosa que notamos cuando íbamos andando por el túnel es que la roca es un poco arcillosa. De un color gris. De hecho si tocas las paredes las manos se te quedan con una sensación muy rara. Entre secas y suaves. De ahi el color del rio (si el agua pasa por esta zona) y supongo que también los barros hacen su parte en las propiedades del agua (aparte de que el agua sale a una temperatura del 34º)

Os dejo algunas fotos (no todas) de la garganta.

DSC09914

DSC09919

DSC09926

DSC09933

DSC09940

DSC09946

DSC09947

y aqui os dejo un pequeño video de como se veían las proyecciones.

 

Después de esto solo nos quedaba cenar y descansar. Que entre el calor y los paseos estábamos agotados.

IMG 20180726 204153

El día siguiente fue mucho mas “tranquilo” que el anterior. No teníamos planeado dar paseos por el pueblo durante las horas de calor, así que la idea era ver las exposiciones del Bad Ragartz durante la mañana y por la tarde descansar en el SPA.

Así que eso hicimos. Os dejo algunas fotos de las obras de arte repartidas por el pueblo (al menos de las que mas me llamaron la atención)

DSC00069

DSC00076

DSC00083

DSC00086

DSC00090

del spa no tengo fotos (no nos dejaban).. Pero estaba muy bien.

El último dia, como despedida el ambiente refresco un “poco»

IMG 20180728 100835

menos mal que no nos pillo toda la tormenta de lleno y que cuando empezó lo peor ya estábamos a cubierto.

Y vuelta a casa.. a pasar calor.

Tour of Aargau: Una tarea para hacer.

Aunque nuestro “modos operanti” sea el de la absorción del oxigeno desde el sofa de vez en cuando nos buscamos cosas chulas que hacer. Bueno, he de decir que todo esto es idea de Ociore (aunque le voy a robar el post)

Hace poco me estuvo contando la idea de que Aargau había empezado un tour para promover la zona y que si lo completabas te daban una botella Sigg

Así que esta tarea tenia todas las papeletas de salir adelante:

  • Hay que salir de casa.
  • Hay que visitar sitios
  • Te regalan algo por hacerlo
Pos ya estoy convencido.

El cantón de Argovia (en alemán Aargau, en francés Argovie, en italiano y romanche Argovia) es uno de los cantones suizos más septentrionales del país. Comprende la parte baja del río Aare, que le da el nombre de Aargau (que significa Distrito del Aare).

La ruta en cuestión promueve algunos de los highlight de la zona

o aqui lo túneis en español

103 15k 04 gtos regionale routen aargau sp

Así que durante estos días nos pondremos manos a la obra para ir consiguiendo los sellos de que hemos visitado cada uno de esos sitios.

Me gustan este tipo de actividades por que promueven el visitar zonas de un país que de otra forma no te forzarlas a hacerlo. Os iré contando cada una de las visitas por aquí. Si estáis por suiza os amino a seguir los enlaces y a hacer la ruta.

Si quereis que os den la botella tenéis que llevar un cuardernito (que os mandan a casa si lo pedis en la pagina oficial – en aleman) para ir poniendo los sellos.

Desearnos suerte.

Saturday afternoon in Thun .. a story by LuY

A pesar de que estos días hace frío, ayer el señor del tiempo nos regalo un día de “guevos fritos”. No era para salir en pantalones cortos, pero si para dar una vuelta.

Y a eso que fuimos.

Mi media mandarina llevaba algún tiempo queriendo ir a Thun. 

Thun (en francés Thoune) es una ciudad y comuna suiza del cantón de Berna, capital del distrito administrativo de Thun. Thun es la tercera ciudad más poblada del cantón de Berna, y es el principal centro urbano del Oberland bernés.

Blog01

Para ir cogimos un tren directo desde Zürich HB sobre las 9:00 y llegaba a eso del as 10:30

2015 03 06  1

No era mal horario. Así podia descansar durante el viaje. No me había preparado mucho lo que me iba a entrar allí, pero mi intención era despejar la cabeza un poco de la semana de trabajo. Os puedo decir que el pueblo me sorprendió. En una de mis próximas vidas pienso pasar un par de años viviendo en el.

Lo primero que hicimos nada mas llegar es hacernos con un mapa. 

2015 03 07 Thun

Con el mapa en las manos nos dimos cuenta de algo que ya me había comentado Ociore, el pueblo era pequeñito. Genial, eso quiere decir que tendremos tiempo para descansar y tomárnoslo con calma (que equivocado estaba)

Entramos a la parte antigua de la cuidad por un puente de madera que hace las veces de presa.

P1090112

nos llamó la atención la construcción y también el color ya la transparencia del agua. Cruzando el puente nos dimos cuenta de la belleza de este pueblo.

P1090114

.. y a medida que nos fijábamos nos quedábamos mas aluzinados.

P1090115

Que vistas mas impresionantes. Creo que fue el momento que decidimos dos cosas:

  • Ibamos a dar un paseo y disfrutar de las vistas.
  • Había que volver otra vez a Thun.

Aún con la impresión de las vistas decidimos que al menos había que intentar perderse por el pueblo. Ociore quería ver el castillo, así que utilizamos la técnica de “para que mirar el mapa”. Vamos a andar hasta que encontremos el castillo. Si, vale, que el castillo en un pueblo pequeño era la cosa grande esa arriba de la montaña. Pero si hacíamos caso omiso de eso lo mismo nos encontramos algo mas.

Entre los paseos pasamos por el Flea Market. 

P1090136

Estaba situado en la plaza donde todos las cafeterias estaban, entre eso y que hacía solecito se veía mucho movimiento (para un pueblo de Suiza de 42.000 habitantes en un fin de semana)

Encontramos también una pequeña calle con un montón de tiendecitas muy entrañables, pero no nos paramos. Recordad que queríamos llegar al castillo.

 

P1090157

P1090156

y si que llegamos, que alto estaba el #%!#^. 

P1090181

No entramos a visitarlo por que el horario era de 1 a 4 (lo mas normal del mundo, a que si). Os he mencionado antes que tenemos que volver otra vez, +1 para las excusas. Hay que visitar el castillo. Bajamos y buscamos un sitio para comer. 

Después de descansar un poco nos dimos otra vuelta por el pueblo. Esta vez prestando mas atención. Encontramos una tienda muy chula. Catlovers se llamaba. 

P1090191

tenían un montón de cosas de decoración con el tema principal de GATOS (a que no lo habíais pensado)

P1090190

fue una lucha titánica, pero conseguí que Ociore saliera de la tienda (y con solo una cosa)

Seguimos andando y encontramos lo que cariñosamente llamamos el “paseo del colesterol”. El “paseo del colesterol” es la ruta que la gente toma cuando el medico te receta que tienes que bajar el colesterol. Vamos, un paseo que incita a andar.

P1090198

Ala.. y para allá que nos fuimos. Teníamos curiosidad por ver donde terminaba. Ociore decía que si seguimos todo el paseo dábamos la vuelta al lago. Yo, dado los víveres que llevábamos (2 chocolatinas) pensé que probablemente no sobrevivíamos. Habría que parar antes.

P1090203

 2 Km mas tarde y con un dolor de pies impresionante pensamos que ya era hora de volver a la estación. 

P1090229

Os puedo decir que en el paseo tuvimos envidia de todos los que tenían casas en esa zona. Levantarse por la mañana y ver estas vistas era alucinante.

Volvimos a casa a descansar. Nos habíamos dado una paliza, pero mereció la pena. 

2015 03 07 1

«Hackeando» la tele del hotel…

Por cuestiones de trabajo tengo que viajar. A veces más de lo que me gustaría, pero bueno, en vez de quejarme por las esquinas intento poder aprovechar los viajes.

Si el tiempo lo permite intento visitar la cuidad después de trabajar, pero si el tiempo no lo permite me toca quedarme en el hotel. Lo que en muchos de los casos me resulta soporífero.

Si, ya se que tengo conexión a internet y un ordenador para pasar las horas, pero a veces me apetece hacer de ameba cerebral y simplemente ver la tele. El problema en este caso es la programación. Que nunca me gusta.

En el tablet suelo llevar algunas series, pero como conecto el table a la tele. Bueno, pues mi amigo Google (y un pequeño recuerdo de Japón) me han solucionado la papeleta.

Google, en Julio del 2013 saco a la venta Chomecast. Un dispositivo que inicialmente te permitía hacer streaming de los servicios de Google (music y youtube) a el para poder verlo en la television. En ese punto el dispositivo lo único que tenía de bueno era su precio (unos 35$) .. por que valer, valía para más bien poco. Pero unos meses mas adelante Google liberó el SDK para que otros softwares pudieran integrarse con ellos.

Entre los softwares en cuestión se encuentra AllCast. Este programa para Android permite hacer casting de ficheros locales directamente al dispositivo. Umm… Eso quiere decir que si yo tengo un video en mi table y quiero verlo en la tele, si tiene conectado un Chromecast puedo mandarlo directamente ¿No? Pues si amigos. Eso es una de las cosas que te permite hacer.

La verdad es que esto para el entretenimiento resultaba un poco más interesante. Yo podía llevar un Chromecast a los hoteles, conectarlo a la televisión y mandar las cosas desde el tablet. Así podría aprovechar la tele en vez de tener que verlo en la pantalla del ordenador.

Otro de los problemas que se me presentaba es que el Chromecast tiene que estar conectado a la misma red Wifi que el tablet. Podría utilizar la del hotel, pero no quiero que ningún gracioso se dedique a buscar dispositivos en la red y en lo mejor de la película me mande una foto “agradable” (si amigos, el Chromecast no tiene autenticación). Así que lo mejor es crearme una pequeña red Wifi para mis dispositivos y así no tendré problema.

De mi viaje a Tokyo me traje este pequeño router.

IMG 20140412 210026

se alimenta por micro USB y da de sobra para conectar un par de dispositivos. Desde que lo encontré se ha convertido en mi mejor amigo. 

Pues nada esa es la teoría.

  • Crear una red Wifi con el router.
  • Conectar el Chromecast a la tele.
  • Selecionar la entrada de HDMI de la tele.
  • Conectar el Chromecast a la red Wifi.
  • Desde el table con AllCast a disfrutar del show.

Hasta ahora no había tenido oportunidad de probarlo, pero como iba a estar 15 días en NYC, pues aproveche para intentarlo. 

Llegué a mi hotel a las 8:00 PM del día 2 de Abril. Estaba un poco cansado del viaje y las 3 horas en inmigración con los saludos pertinentes a mis “amigos” allí, pero eso no iba a evitar que probara el Chromecast. Las prioridades están claras y descansar va después de hacer el cabra.

Llegue a la habitación, puse la maleta en un lado y me lancé a la tele.

IMG 20140412 203944 IMG 20140412 203928

Mi gozo en un pozo. La televisión no tenía entrada HDMI. Bueno, vamos a asegurarnos. Con el mando listé las entradas de video que tenía la tele.

IMG 20140412 204022

Vale, tiene 2 entradas HDMI… pero si no están en los laterales ¿ Donde están ?  ARG!!! En la parte de atrás, y la tele esta colgada en la pared.. Que mala suerte!

Bueno, seguro que se puede hacer algo. Alguno en este momento se imagina como va a terminar esto y esta temiendo lo peor, tranquilos, no llego la sangre al rio.

Tranquilamente, y como quien estuviera en su casa me dispuse a ver si la televisión se descolgaba de alguna forma o tenía algún brazo articulado. Me encontraba forcejeando con esta misma cuando suena el teléfono de la habitación. Os podéis imaginar la situación. Yo como quien se lleva un cuadro en un museo, el teléfono sonando y yo mirándolo pensando: “Me han pillaó” .. pero como cojones lo han sabido. 

Descuelgo el telefono una voz amable pregunta:

  • “¿ Esta todo bien señor ?”
Acojonadisimo le digo que si. Sin ningún problema, que me disponía a dormir. La voz me desea buenas noches y cuelgo. 
Creo que eso era una señal divina para que esa noche no intentara nada.
 
Por la mañana no había olvidado que el Chromecast tenía que funcionar, pero lo de la llamada me tenía super mosca. Al ir la trabajo, así como quien no quiere la cosa, le pregunté a un compañero si a el le habían llamado de recepción del hotel al llegar. Para mi tranquilidad me dijo que si. Parece ser que es una llamada de cortesía. Su @#$&@#$. Estuve mirando la habitación buscando cámaras casi 10 minutos. Aún todavía pienso que me vigilan. 
 
Bueno, con la tranquilidad de que el hotel no temía por la vida de la televisión seguí con la operación “Chromecast”. Ahora el problema era que al estar en la parte de atrás el conector HDMI no iba a ponder conectar el aparato por que sobresale mucho. La solución era fácil. Me acerque a la tienda de cables que mas cerca me pillaba del trabajo y compré un extensor HDMI. De esa forma podía conectar el cable a la tele (sin que sobre salga mucho) y el Chromecast en el otro extremo.
 
IMG 20140405 084306

 .. pues después de volver a colgar la tele en su sitio y de configurar la red Wifi la historia tuvo un final feliz. 

2014 04 05

He estado disfrutando de mis series antes de acostarme en la bonita tele del hotel.

Viaje a Japón – Dia 20

Hoy es el último día que estaremos por Tokyo, y también el último día que estaremos por Japón. Y que es lo que se hace el último día… compras!!

Empezamos el día con fuerza.

P1050313

P1050314

P1050315

que seguro que nos iba ha hacer falta. Volveríamos a algunos sitios donde ya habíamos estado, pero habíamos hecho una nota mental de que teníamos que volver.

P1050322

sobre todo sitios de tiendas.

P1050326

tampoco es que compráramos mucho. Las típicas tonterías de recuerdo para la familia. 

Y algunas cosas para nosotros. Ociore quería ver esta tienda de pañuelos.

P1050329

la tienda era esta:

  https://maps.google.co.jp/maps?ie=UTF8&q=%E3%81%8B%E3%81%BE%E3%82%8F%E3%81%AC%E4%BB%A3%E5%AE%98%E5%B1%B1%E5%BA%97&fb=1&gl=jp&hq=%E3%81%8B%E3%81%BE%E3%82%8F%E3%81%AC%E4%BB%A3%E5%AE%98%E5%B1%B1%E5%BA%97&cid=0,%200,1537237454575967288&t=m&brcurrent=3,0x60188b455c9d5a1d:0x6a61cfa02d1a1665,0&source=embed&hnear=&iwloc=A&ll=35.651595,139.702384&spn=0.008369,0.014999&output=embed

Tenía cosas muy curiosas. La verdad es que nos llamaron la atención las Tenugui (o toallas de mano). Erea muy común ver a la gente con una para secarse el sudor. Esta tienda estaba recomendada en la guía que llevábamos.

Por la tarde quedamos con Zordor para despedirnos y volvimos al hotel para terminar de hacer las maletas. 

P1050354

esa noche llovía. Pero el tiempo no iba a deslucir este viaje tan alucinante.

//www.youtube-nocookie.com/embed/8qZVVbBB5nw

Nos levantamos temprano. Nuestro vuelo salía a las 10:20 y había que llegar. Llevábamos todo “mas o menos” controlado ya que habíamos reservado el Narita Express el día antes. 

12 horas nos separaban de volver a casa. Esta fue la primera foto que le mandé a Zordor nada mas llegar. 

IMG 20131005 184204

La verdad que si lo miras objetivamente, a pesar de todo el bombo que le he dado en este blog, cualquiera puede pensar que este es un viaje como otro cualquiera. Con sus cosas curiosas, con sus anécdotas, con sus miles de fotos. Pero has seguido este blog desde sus principios sabrás que no es así.

Este viaje empezó en 2004 (o mucho antes)

ese año yo no pude ser parte de esa aventura, pero me hubiera encantado. Los años sucesivos a esos mi vida tuvo algunos que otros cambios, pero la idea siguió allí.

Me alegro que a pesar de los contratiempos, al final, haya podido verlo con mis propios ojos. Han sido simplemente 9 años para hacerlo realidad.

Se que volveré. Me han quedado muchas cosas pendientes. Pero por ahora lo hecho tendrá que ser suficiente.

Ya esa guía que compré en el primer intento tiene más historias.

P1050319

Aún me quedan algunas cosas por contar (y algunas fotos que compartir), pero por ahora os voy a dejar descansar 😉 

Han sido 20 dias continuos de posts y creo que si sigo a este ritmo empezaría a ser cansino.

Ala.. a ver si empiezo con otro tema. 

Viaje a Japón – Dia 19

Este día lo teníamos reservado para la vista a Nikko. Lo habíamos ido dejando esperando a que nos hiciera un día bueno, recordamos que los últimos días había estado lloviendo. Parecía que iba a levantar el día, así que allí fuimos.

IMG 6086

llegamos sin problemas, pero el día no pintaba bien.

P1050257

nos armamos con los paraguas e intentamos visitar la ciudad.

P1050266

solo llegamos hasta el «famoso» puente de Nikko.

P1050283

El puente Shinkyo (?? shinky??) fue construido para poder ingresar al mausoleo del primer sh?gun Tokugawa, cruzando el río Daiya. Los registros dicen que el puente ya existía en 1636, aunque la fecha exacta de su construcción no se ha precisado.10 Tiene una longitud de 28 metros de largo, y fue construido en el sitio donde tuvo lugar el legendario cruce del río por Shodo Shonin. Una inundación destruyó el puente original en 1902; el actual es una reconstrucción de 1907, y está vedado el tránsito por el mismo. Pertenece al santuario Futarasan-jinja.

A la vuelta decidimos pasear por la zona de la estación de Tokyo. 

P1050306

y cenar por allí. Ya quedaba poco para volver, pero había que aprovechar cada momento.

Cuando terminamos nos fuimos a descansar. Mañana tocaban compras.

Viaje a Japón – Dia 18

Hoy se había levantado lloviendo. No sabía si alegrarme o estar triste. Por una parte nos íbamos a librar un poco del calor, pero por otra parte tendríamos que andar a resguardo.

IMG 5977

a la vista del día decidimos hacer lo que se hace en todo día lluvioso. Desayunar 

IMG 5982

e ir de museos.

IMG 5991

había algunas piezas curiosas. Se encontraban desde armaduras a espadas.

IMG 6016

y aunque todo era precioso y el tiempo se nos pasó volando

P1050162

la «obra» mas bonita la vimos a la salida. Había dejado de llover, hacía sol y todo el mundo sabe lo que pasa cuando mezclas pequeñas gotas de agua y luz.

IMG 6070

se podían apreciar no solo uno sino dos.

PANO 20131002 164945

el color era precioso.

P1050178

estuvimos dando un paseó mas y volvimos al hotel. Antes de irme a dormir intenté un segundo timelapse. 

  http://www.youtube-nocookie.com/embed/17PRVjOPmrs

es una pena que la cámara tiene un límite de fotos.