Visita a Interlaken – Day Four

El último día del viaje tiene un poco mas de enjundia. Os contaré por que.

Lo que teníamos planeado para este día no era exactamente eso, pero era importante que la climatología fuera la más adecuada para esto.

Una de las cosas mas “turísticas” que se pueden hacer por Interlaken es la vista al Jungfrau

El Jungfrau (en alemán «Virgen» o «Doncella») es el pico más alto (4.158 m) del macizo montañoso del mismo nombre. Los otros dos picos son el Eiger («Ogro») con su famosa cara norte y el Mönch («Monje») con una altura de 4.099 metros. Al sur del Jungfrau se ubica el Gran Glaciar Aletsch, que con su longitud de casi 24 km y un área de 118 km² es el de mayor tamaño y más largo de los Alpes y de Europa. El Jungfrau se levanta al norte del cantón del Valais y al sur del cantón de Berna, en la zona del Oberland bernés, dominando el valle de Grindelwald.

Y no es que Ociore y yo nos hubiéramos vuelto locos y nos fuéramos a hacer alpinismo, es que es posible llegar a lo alto de la montaña en tren. Ahora entendéis por que el tema de la climatología es algo critico. No íbamos a darlos la paliza a subir si el tiempo no iba a acompaña. Primero por que no ibas a disfrutarlo nada y segundo por que el tren que sube a la montaña no es barato que digamos.

IMG 20190430 085934

la broma son 105.40 CHF con la halbtax (que te da un 50% de descuento). En principio lo teníamos pensado para un día antes, pero el tiempo no estaba muy alentador.

Por suerte es posible echarle un vistazo a como están las cosas en la cumbre a través de webcams (bendita tecnología) para no encontrarte sorpresas como esta.

Screenshot 2019 05 11 at 16 10 09

Pues bueno, un par de recomendaciones si tenéis pensado esta visita (Y por que hemos tardando tanto en hacerla.. aparte de por que somos unos setas)

Muchas veces me he planteado la subida al Jungfrau como algo que hacer en un día, pero la verdad es que empezando a hacer cálculos siempre se me han quitado las ganas.

  • Para llegar al Jungfrau hay que llegar a Interlaken y después coger un tren.
  • Solo la subida al Jungfrau son aproximadamente 2 horas y media en tren.
  • De donde vivimos a Interlaken son aproximadamente 2 horas.

Vamos que solo llegar son unas 4 horas y media. Si queréis aprovechar la subida le querréis echar allí una hora o dos. Y luego hay que hacer todo de vuelta. Vamos, que hay que madrugar mucho para aprovechar el día y la paliza es impresionante.

Otra cosa es que aunque madrugues no te aseguras que el dia amanezca una mierda y no merezca la pena subir. La única forma de que sea mas o menos seguro son las temporadas de verano, pero lógicamente, esa es una idea que MUCHA gente tiene .. y os encontrareis que el tiempo no es un problema, sera la cantidad de gente que hay.

En cuanto a tickets y demás, no os sale mas barato por reservarlo antes. Simplemente estar temprano en la estación para ahorraros las colas de gente. Vamos, que mi recomendación es ir unos días y aprovechar uno de ellos para decir un “venga ahora”.

Bueno, eso es el tema de la planificación. Una vez tenéis los billetes y empezáis a subir la cosa es fácil, vamos, solo hay un sentido, aunque no se hace todo de un tirón. Y tampoco tenéis una única forma de hacerlo.

IMG 20190430 090323

Nostros subimos por una ruta y bajamos por la otra. Por ver cosas diferentes. Ahora os cuento.

La ruta de subida que hicimos fue.

  • Interlaken Ost
  • LauterBrunnen
  • Kleine Scheidegg
  • JungFrauJoch

Toda la ruta la haces en tren.

La primera parte del viaje ya la conociamos, la habíamos hecho anteriormente. Así que tampoco le prestamos mucha antención. Una vez llegamos a LauterBrunnen para subir a Kleine Scheidegg lo haces en un pequeño tren que habíamos visto en uno de los otros días.

DSC01589

aunque no nos habíamos fijado que era especialmente ese tren. Es un tren cremallera y va muy despacio. No os puedo recomendar en que parte del tren os podéis poner, si la derecha o la izquierda, no me acuerdo cual era mas bonita. Ambas merecen la pena. A mi me impresiono mucho como se empieza a ver la nieve a medida que vas subiendo.

DSC01606

al principio son pequeños parches.. y luego la cosa se pone más seria.

DSC01616

.. y tras alucinar un poco con las vistas llegáis a vuestro destino.

DSC01637

He de comentar que en este punto, aparte de las vistas no hay nada impresionante. Antes de subir a esta montaña he estado en el Pilatus-Kulm (2132m). Bueno, si lo piensas es mas o menos lo mismo. La parte que impresiona es que aún te quedan 1000 metros (o más) de subida.

Esa parada es mas estratégica que otra cosa. No da mucho tiempo a hacer nada, a part de buscar la cola del siguiente tren. Si quereis os podéis parar y apreciar un poco mas las vistas, pero tenéis que tener muy en cuenta el tema de los horarios. No se cada cuanto tiempo suben los trenes a la cumbre. Después de esperar seguís subiendo. Ya todo es hasta la última parada, no es que no os podéis quedar en alguna de las anteriores (por que las hay), pero creo que cuando empezasteis esto no era la idea.

Si es curioso que una de las paradas tiene un mirados (acristalado) y os dan unos 10 minutos para bajar y hacer una fotito.

DSC01647

Tampoco algo del otro mundo, pero como os dan el ratejo, pues se puede aprovechar. Y después de todo el viaje llegas a vuestro destino.

DSC01650

3454 metros de ilusión y alegría. Antes de que me lo preguntéis .. aparte de subir aquí para las vista hay otras cosas que ver / hacer.

Screenshot 2019 05 11 at 17 23 47

No es muy seguro que todo este abierto (o que todo os interese) pero esta ahi.

Nosotros a la primera parte que entramos fue a la “Alphine Sensation”

IMG 20190430 114329

donde te cuentan toda la historia de la construcción del tren y el “coste de la misma.

DSC01696

DSC01695

Otra cosa muy curiosa es el palacio de hielo, que básicamente es una exposición totalmente excavada en el hielo. Tanto el suelo como las paredes son de hielo

IMG 20190430 115942

Si os lo estais preguntando.. si.. escurre mucho. Recomendable no correr..

DSC01712

podeis investigar toda la zona y perderos por los recovecos del palacio de hielo, encontrándoos sorpresas que os harán sonreír.

IMG 20190430 120654

despues de salir del palacio de hielo (y como no habíamos pasado frio) nos fuimos para uno de los miradores. Y os puedo decir que las fotos no hacen justicia. Es impresionante.

DSC01765

IMG 20190430 123329

IMG 20190430 123946 908

la parte que me llamó la atención es la cola que hay para hacerse la foto con una bandera que hay en la cumbre. Tanto Ociore como yo nos aburrimos de hacer fotos en esa zona (no os voy a cansar con las fotos). Nos hizo gracia, aunque eso lo vimos luego, que la webcam pilló varias fotos de nosotros por la zona. Si quereis podéis hacer un donde esta wally

Download

O si lo quereis hacer un poco mas interactivo y con zoom. (La fecha concreta es: 2019-04-30 – 12:50) .. también aparecemos en el de 12:40 y 13:00 .. pero este es más fácil

Después de pasar un rato grande allí nos fuimos a comer.

IMG 20190430 134122

Aunque no es de las cosas mas baratas que hay (comer allí) pero dado que era nuestro aniversario nos queríamos dar ese pequeño lujo.

Hasta aquí hay una cosa que no he mencionado. Ahora mismo estamos a 3400 metros de altura, y un detalle de estar a tanta altura es que resulta un poco más complicado el respirar (de hecho no lo recomiendan en determinadas circunstancias). Durante la comida (no se por que) me dio un mareo considerable (Ociore probablemente pueda dar mas detalles al respecto por que yo no me acuerdo de nada). Así que si tenéis algún tipo de enfermedad relacionada con problemas respiratorios tener esto en cuenta. No es una experiencia agradable si la cosa pasa de ser una siempre anécdota.

Despues de comer seguimos dando vueltas y nos hicimos camino al segundo observatorio.

DSC01826

Donde, como no también nos aburrimos de hacer fotos.

DSC01868

aunque no pudimos verlo en todo su explendor.

DSC01872

Después de otra sesión de fotos

DSC01919

solo nos quedaba una cosa por hacer, que era empezar nuestro descenso para terminar este día.

DSC01971

DSC01963

La verdad es que tuvimos suerte y el tiempo se porto. Llegamos al hotel destrozados, fue un día largo, pero pensando sobre el día hay una cosa que me pregunto. Era el día de mi aniversario, no se si fue un regalo de Ociore para mi o mío para Ociore.. o si fue el destino el que nos regalo ese día precioso. Aún así me quedo con la idea que no estuvo mal para un día de aniversario ¿No?

Y aqui termina nuestro viaje. Espero que no se os haya echo muy largo. Ya os iré contando mas cosas.

Visita a Interlaken – Day Three

Visitas a montañas, “espeleología” .. estos días están siendo muy “naturales”. Para nuestro próximo día vamos a intentar no romper la racha ¿no?

En la zona de Lauterbrunnen se encuentra otra de esas cosas que, si estás por la zona, no debes dejar escapar, las cataratas Trümmelbach.

Las cataratas de Trümmelbach (en alemán: Trümmelbachfälle) en Suiza son una serie de diez cascadas alimentadas por glaciares dentro de la montaña a las que se puede acceder mediante un funicular de túnel, construido en 1913, con escaleras e iluminación.

Ubicado en el valle de Lauterbrunnen, solo el arroyo llamado Trümmelbach drena los desfiladeros glaciares de Eiger (3967 m), Mönch (4099 m) y Jungfrau (4158 m) y transporta más de 20,000 toneladas de detritus de roca al año.

Como todas las mañanas nos levantamos temprano y nos dirigimos a la zona. De Interlaken a Lauterbrunnen fuimos en tren, pero para llegar a la zona donde se encontraban las cascadas tuvimos que coger un autobús. Nada super complicado. El autobús os deja a unos 10 minutos andando de las cascadas, pero el camino esta muy bien indicado y no hay perdida. El ticket para entrada hay que pagarlo en un pequeño puesto que hay a la entrada. Creo que recordar que solo admiten efectivo, así que eso es una cosa para tener en cuenta. 

Para haceros una idea de como se desarrolla la visita echarle un ojo a este carte.

DSC01397

la visita son 10 saltos de agua .. y están muy bien indicados. No existe ningún orden establecido para verlos. De hecho si seguís el orden de la numeración os vais a dar una paliza a subir escaleras que para qué. Existe un ascensor (esta claro en la indicación) que os ahorrará parte de las escaleras. Pero no os asustéis, no os vais a perder nada del viaje. Podeís apreciar las cascadas a la “bajada” en vez a la subida, que en algunos casos se agradece. 

El orden que elegimos nosotros para verlas fue, primero la Numero 1 .. luego el ascensor para ver la 7, 8, 9 y 10 y después ir viendo las restantes según bajábamos.

Es ascensor la verdad es que esta curradisimo. Tiene el techo de cristal para que podríais apreciar la subida en su esplendor. 

DSC01409

parece un poco mas dramática de lo que luego es…

Una vez llegado arriba tendréis que ir subiendo por escaleras y pasadizos para descubrir las diferentes cascadas de agua.

DSC01417

IMG 20190429 111315

las vistas son impresionantes en cada zona a la que mireis.

IMG 20190429 111503

y algunos de los pasadizos no recomendables para personas con vertigo.

IMG 20190429 111608

merece la pena recorrer cada uno de los pasajes con tranquilidad, intentando disfrutar de todo allí. En algunas zonas el ruido es ensordecedor,

 

y la luz de algunas zonas también es impresionante.

DSC01481

Una de las cosas que tenéis que tener en cuenta si vais a visitar las cataratas es:

  • Hace frio dentro de la montaña.
  • Es muy facil que os mojéis (la zona es muy húmeda y caen gotas de techo)

Como paso el dia anterior esta visita no es recomendable para gente en sillas de ruedas o si vais con carritos. 

DSC01550

DSC01458

la visita se puede completar en una hora. Depende mucho de lo que os paréis a hacer fotos y a disfrutar de las vista.

DSC01563

que da igual a que rincón miréis son impresionantes.

DSC01557

Cuando terminamos, el viaje de vuelta decidimos hacerlo andando. No era mas de una hora y todavía teníamos tiempo hasta la hora de comer. Había que aprovechar que el tiempo no daba un poco de cuartelillo.

IMG 20190429 123207

DSC01585

que con las nubes que se acercaban no teníamos muy claro que fuera a durar mucho. Un vez llegamos comimos y nos dimos un paseo, encontrándonos una cosa curiosa.

IMG 20190429 143916

Parece ser que la zona de Lauterbrunnen fue una inspiración para algunos de los escenarios para J.R.R. Tolkien para el señor de los anillos.

IMG 20190429 143925

No me extraña nada. La verdad es que es fácil enamorarse de esa zona. Aunque los inviernos tienen que ser duros por allí.

Después de comer volvimos a Interlaken para seguir explorando el pueblo (con calma). Otra nota curiosa que encontramos en el pueblo fue esta.

IMG 20190429 162129 EFFECTS

Es una estatua dedicada al cineasta Yash Chopra. No lo conocía hasta ahora, pero si le echais un ojo a la entrada de la wikipedia nos dimos cuenta de algo que nos había resultado curioso durante el viaje.

… no fue la primera vez que Chopra filmó una película en Suiza, las extensas escenas filmadas allí lo convirtieron en un destino turístico popular para los indios. La película ganó el Premio Nacional de Cine a la Mejor Película Popular de ese año. … 

Durante todo el viaje nos había llamado la atención la cantidad de visitantes de India que había por la zona, y no entendíamos por que. Pues si, no hay nada mejor para hacer famoso un lugar que aparezca en una película famosa .. ¿verdad? 

Museo del transporte de Lucerna.

a.k.a que hacer cuando llueve y quieres salir de casa.

Tal y como dice mi media mandarina en este post lo mejor que hacer en un día lluvioso es irse de museos. 

Lucerna se encuentra a unos 45 minutos de donde vivimos. Eso, y que tienen un museo del transporte la hacían la visita ideal para un Sábado lluvioso.

Ociore ya os ha contando algunas cosas sobre el museo, yo simplemente voy a compartir mis impresiones y fotografías.

La sección de trenes es digna de ver. Me gustaría hacerla con más tiempo e ir mirando todos los datos de todos los trenes. Es impresionante ver como ha ido evolucionado la tecnología referente a locomoción.

 

P1020283

esto es lo que se veja por abajo (referencia al post de ociore)

P1020329

 

P1020331

los detalles de algunas de las maquinarias eran impresionantes. 

La parte de automobilismo no dejaba tampoco indiferente.

P1020336

el pabellón ya de por si llamaba la atención y dentro, nada más llegar se veía una gran exposición de coches de todos los años. 

P1020338

parece ser que la exposición era una especie de juego, en el que los participantes seleccionaban el coche que querían ver, por votación popular.

y después cual máquina expendedora te lo sacaba de los que había y te contaba la historia del coche.

 estaba curioso.  Yo me hubiera estado sacando coches hasta las 5.. pero no era el momento 😉 

Después llegamos a la zona de barcos y gondolas. 

P1020360

 

Allí estuvimos practicando. Aunque ociare dice que así no dan miedo, que solo cuando están colgando de verdad 😉 

En la parte de los aviones ya estaba un poco cansado (y mi cámara también). Supongo que por eso no me impresiono tanto. 

Salimos de allí como la as 5. Muy cansados, pero muy contentos.

Es una visita que os recomiendo. 

Zurich Observation Deck

He pasado por ahi cientos de veces, bueno, decir cientos es exagerar un poco. Pero he pasado mucho por ahí y la verdad es que nunca e había fijado.

Según la web del aeropuerto

http://www.zurich-airport.com/desktopdefault.aspx/tabid-835/

El día 1 de Diciembre de 2011 abrieron una zona de observación en el aeropuerto.

The new observation deck on the roof of Dock B, which opened on 1 December 2011, features world firsts such as an observation walkway and multimedia binoculars.People of all ages can thus experience the “fascination of flying” up close and personal. This excursion destination offers interesting insights into the complex operations at Zurich Airport.The observation walkway makes it possible to accompany passengers almost all the way to the docked aircraft. The multimedia binoculars, known as Airportscopes, provide background information about fixed and mobile points at the airport. A miniature airport offers children a place to learn and play

Me fijé durante uno de los viajes que existía. Tenía dos opciones para ir a verlo, o bien sacaba un rato cuando hiciera algún viaje para verlo (es decir llegaba antes al aeropuerto) o uno de los fines de semana que estaba en Zürich me iba al aeropuerto para dar un paseo. 

Y de una forma u otra pues hemos pasado por allí.

P1000774

 

y sacamos las respectivas entradas para verlo. Ya que es una especie de atracción, pues hay que «pagar» por verlo.

P1000776

… 5 CHF.. que no es mucho la verdad. Os aseguro que merece la pena. No se si hay mas elementos en la visita, nosotros simplemente tuvimos acceso a una terraza exterior donde se pueden admirar las pistas de aterrizaje.

P1000779

tienes acceso a todas las maniobras de embarque y desembarque.

P1000782

yo creo que para verlo mas cerca tendrías que estar casi abajo.. 😉 

P1000800

 

en la terraza tenemos una serie de miradores que nos dan información sobre cada uno de los elementos que vemos.

P1000823

 

y esto es lo que se ve.

P1000822

 

lo realmente impresionante es ver un despegue o un aterrizaje.

P1000816

 

 

P1000817

 

 

P1000818

 

P1000819

 

 también esta chulo poder ver la torre de control con datos sobre cada una de las partes.

P1000830

 

hay muchas mas cosas que ver, como información sobre los protocolos de radio utilizados y curiosidades sobre los diferentes aviones que pasan por el aeropuerto. Para los que tengáis niños más pequeños también hay una zona de juegos. La verdad es que si teneis un rato os recomiendo la visita. Nosotros tuvimos suerte y ese día hizo un sol de impresión. No me quiero ni imaginar el frío que puede hacer en esa zona en invierno, aunque las fotos también tienen que ser impresionantes 😉 

Después de algo amargo.. algo dulce.

Supongo que siempre hay que buscar razones para endulzar la vida, y creerme que en este país te lo ponen muy fácil. Este fin de semana, en Zurich, teníamos el «Salón del Chocolate»  (http://zurich.salon-du-chocolat.com/)

Default

Que lo que viene a ser es una especie de Simo, pero en vez te tecnología hay chocolate. Así que allá que nos fuimos. Esperábamos que con el precio de la entrada

IMG 1101

nos pudiéramos poner ciegos de chocolate.  Y aunque no ha llegado a niveles de «death by chocolate» .. ha merecido la pena.

IMG 1102IMG 1108

IMG 1109IMG 1110

 

Una parte que me ha llamado mucho la atención es una serie de creaciones que daban nuevo sentido a la frase «estas para comerte»

IMG 1145

IMG 1147 IMG 1148

y aunque puede dar mucho juego no me imagino comprando todas las semanas un vestido nuevo por que el anterior se lo han comido. 😉

A todo esto, me gustaría hacer una pregunta ¿Serias capaces de comeros estas cosas ?

 

 

IMG 1149 IMG 1160

IMG 1158

 

a mi me daría pena, sobre todo lo que estaba haciendo este hombre.

IMG 1128

IMG 1125

IMG 1129

IMG 1133

verdaderas obras de arte..

Bueno, la única compra del festival, aunque no lo creáis, una botella de vino blanco, con esencia de cacao, que estaba para quitar el hipo 😉

El resto de las fotos en el set de flicker.

Singapore Flyer..

Por todo el mundo es sabido que me encantan las alturas y la fotografía. Si, ya se que es algo muy difícil de combinar, pero en algunos momentos y algunos países me permiten combinarlo.

La primera vez fue en el London Eye. No sé si habéis estado por allí. Esta genial el verla, tanto por la noche, como por el día. Te da una visión impresionante de Londres.

En Singapur tiene el Singapore Flyer. Parece que es algo similar al London Eye. Y como realmente cuando vas de turista a una ciudad lo que tienes que hacer son las cosas típicas de turistas allá que fuimos.

File:Singapore_Flyer_Logo.jpeg

Según la wikipedia.

The Singapore Flyer is a giant Ferris wheel located in Singapore, constructed in 2005–2008. Described by its operators as an observation wheel,[1] it reaches 42 stories high, with a total height of 165 m (541 ft), making it the tallest Ferris wheel in the world, 5 m (16 ft) taller than the Star of Nanchang and 30 m (98 ft) taller than the London Eye.

 

IMG_0085.JPG

Los tickets creo recordar que son unos 30$ (Singapure Dollars) que creo que al cambio no es mucho. La visita empieza con una pequeña presentación sobre la atracción (más bien orientada para niños) como preparación para entrar en la cabina.

IMG_0091.JPG

 

IMG_0092.JPG

IMG_0102.JPG  IMG_0103.JPG

después de esto solo te queda hacer cola para entrar a las cabinas.

IMG_0107.JPG

La vuelta dura alrededor de 30 minutos y las vistas son impresionantes.

 

IMG_0133.JPG IMG_0136.JPG

IMG_0142.JPG IMG_0144.JPG

IMG_0166.JPG IMG_0174.JPG

IMG_0179.JPG IMG_0181.JPG

Además la zona es propicia para dar un paseo.. 😉

Vuelta a Zurich.

Tenía este post el los draft.. supongo que no me dio tiempo a publicarlo. 😉

—-

Cada vez que vuelvo a España me doy cuenta de las implicaciones de las decisiones que tomamos a lo largo de nuestras vidas y como estas nos desvinculan de las diferentes realidades que vivimos.

Hace 6 años aproximadamente decidí dividir mi realidad en 2, Londres y Madrid. Unos años después de eso mi realidad se volvió a dividir, esta vez en tres pedazos, incluyendo Dublin entre los anteriores. Recientemente un pedazo más se a unido a la colección, Zurich. Y si es verdad que estos procesos de partición incrementan tu experiencia si me doy cuenta que hay algo que hay que dejar detrás.

Estas navidades en Madrid han sido algo que no vivia en mucho tiempo. Ha vuelto a ver amigos que hacía años que no veía y que posiblemente (a mi pesar) pasará bastante tiempo hasta que vuelva a verlos.

Cuando, por circunstancias te encuentras moviéndote entre esas realidades te das cuenta cuanto hechas de menos cosas de las que tuviste que dejar atrás, a veces incluso te preguntas si merece la pena. Supongo que a esta empanada mental la podemos llamar síndrome post vacacional 🙂

Bueno .. ante todo la parte importante… GRACIAS AMIGOS.. gracias a todos lo que he visto y a los que no pude .. prometo que la próxima vez se intentará.

—-

aquí queda para que no se me olvide.

Anden 0

Durante estos días he tenido la suerte de poder hacer una visita relámpago a Madrid.

Perdón a todos los que no he podido ver. Pero ha sido realmente relámpago.

Una de las cosas que he ido a ver durante esta visita es el proyecto Andén 0

banner_anden0.jpg
 
Según podemos encontrar en la wikipedia:
 

La Estación de Chamberí es una estación clausurada del Metro de Madrid, convertida en Museo el 25 de marzo de 2008. Se encuentra en la Línea 1, entre las estaciones de Iglesia y Bilbao, bajo la plaza de Chamberí.

Resulta impresionante andar por sus andenes, parece casi como cualquier otra estación.

IMG_0096.jpg

Al estar esta estación situada entre estaciones actualmente en funcionamiento no es raro poder ver trenes pasar.

con la sorpresa de algunos de los usuarios de metro.
Todavía se conservan incluso alguno de los carteles y publicidad originales.

IMG_0073.jpg
IMG_0082.jpg IMG_0083.jpg
IMG_0075.JPG
 
Algo curioso que ver en Madrid que no te llevará mas de 40 minutos. Ah!!!.. Y es gratuito.. 🙂
 
El resto de las fotos en Flickr:

Visita sorpresa.

Siempre he dicho, y siempre diré que me encantan las sorpresas. Sobre todo prepararlas para otras personas. Ya varios de mis amigos han tenido la oportunidad de ver apariciones mías en sitios que no esperaban y encontrarse con cosas que daban por desaparecidas o inexistentes.

La última sorpresa (con cómplice incluido) ha sido para Ociore

Hace algunas semanas me comento una amiga suya que le apetecía venir a verla y claro.. empezamos a preparar como podríamos hacerla llegar a Irlanda sin que ella se diera cuenta.

Preparamos el vuelo, preparamos el alojamiento, el único inconveniente era el de ir a buscarla. Llegaba sobre las 11 de la noche.. y claro, como todo el mundo que me conozca sabe a esas horas solo pueden pasar 2 cosas:

  • O bien estamos preparándonos para irme a dormir.
  • O bien ya estamos dormidos.

Sobre todo los viernes, así que había que pensar algo. Por suerte quedamos esa tarde para tomar unas pintas y para jugar a las cartas.

A eso de las 10:30 recibí una extraña llamada del trabajo (jejejejeeje) en la que me decían que tenía algo urgente que hacer (nota mental: si alguna vez trabajo desde casa estas excusas no me valdrán) y que volvería enseguida.

Y efectivamente volví enseguida, pero acompañado.

 

IMG_1446_2.JPG

Y que conste que aunque en esta foto se las vea tan efusivas .. la respuesta de Ociore fue… y tu que haces aqui?

Pues así que este fin de semana hemos estado muy entretenidos… muy muy entretenidos..

Visita de Cipher … a.k.a Pablo..

Ya no se que prometer para que los amigos vengan a Dublín .. en el caso de Pablo ha tenido que ser «fama y fortuna» para que se decida a hacernos una visita.

Ha sido una visita muy relajada.. Pubs.. paseos largos por Dublin.. y mucho tiempo para reirnos con los amigos..


IMG00065.jpg
Y este es el despues…

IMG00066.jpg

Todo ha estado dentro de los standares de #lanparty ..

Muchas gracias miwo por pasar estos dias con nosotros..