Lugares de Cádiz.

Todo el mundo sabe que me puedo tirar horas y horas hablando de Cádiz y de sus maravillas. Y es aún peor cuando tengo un blog y puedo escribir horas y horas. Peor o mejor, según se mire, por que se queda escrito y la gente luego puede mirarlo.

Hay algunos lugares de Cádiz, que fuera de estar en las guías turísticas, se han ganado un lugar entre la gente de allí.

Uno de ellos es la Heladería Pazza Mina.

Una heladería pequeña y que solo abren en temporada, al mas estilo italiano. En este verano aprovechamos uno de los paseos para “misteriosamente” terminar por allí.

DSC00798

.. eso es ya el después. Estaba buenísimo.

Si pasais por Cádiz os recomiendo una visita.

El puente de la constitución de Cadiz.

En España si hablamos del “puente de la constitución” a todos se nos viene a la cabeza 4 o 5 días de vacaciones y pensar en donde vamos a viajar, pero desde el 24 de Septiembre de 2015 habrá que cambiar el “chip”.

Cádiz, revolucionando la sociedad española (y para confusión de todos) tiene un nuevo puente,  El puente de la Constitución de 1812 (a.k.a Puente de la Pepa)

Según podemos leer en la wikipedia. 

El Puente de la Constitución de 1812 (también denominado Puente de la Pepa) es un puente atirantado que cruza la bahía de Cádiz. Es el segundo puente que lo hace, después del puente Carranza, y el puente de mayor altura en Europa (y segundo del mundo), con un gálibo de navegación de 69 metros y 5 kilómetros de longitud total. Es un puente con unas grandes torres: 187 metros la del mar y 181 metros la de tierra. Da acceso a la ciudad de Cádiz desde el continente, en el término de Puerto Real, convirtiéndose en el tercer acceso a la ciudad, junto con el istmo a San Fernando y el citado puente Carranza. Dada la gran anchura del tablero, es un puente de gran capacidad de comunicaciones: con dos carriles de autovía por sentido y otros dos carriles reservados para el transporte público metropolitano.

El proyecto fue redactado por el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Javier Manterola. Las obras estaban programadas para su finalización en 2012, coincidiendo con el bicentenario de la Constitución española de 1812 redactada en Cádiz. Sin embargo, debido a los recortes en obras públicas obligados por la crisis económica actual, la obra acumulaba más de tres años de retraso.

En verano de 2013 la obra había avanzado, pero a un ritmo lento. Más adelante, desde principios de 2014 la obra avanzó a buen ritmo, destacando la instalación de su tramo atirantado y la contratación de más personal que trabajaba todos los días (incluyendo turnos de noche). En el primer semestre de 2015 se completa la estructura del puente, inaugurándose de forma oficial el 24 de septiembre de ese mismo año

.. y yo tuve la suerte de estar allí para la inauguración.

DSC00759

Tampoco es que sea uno de esos evento que merece la pena no perderse, pero la verdad es que me hacía ilusión (por motivos personales)

No fue algo impresionante, no había mucha gente, pero estuvo curioso.

DSC00765

El evento no tuvo nada que mencionar. La inauguración oficial se realizó en el centro del puente, muy lejos de todo el mundo y aunque se pueda ver muy frío desde aquí fue bastante controvertido.

En la inauguración del primer puente de Cádiz (el puente Carranza) el 28 de Octubre de 1969, se permitió al pueblo de Cádiz cruzar el puente a pie. Lo que hizo el evento algo muy cercano para el pueblo. Todo el mundo esperaba con impaciencia algo parecido, pero el gobierno central, por motivos de seguridad, decidió que el puente se abriría directamente al tráfico y no se permitiría su paso a pie.

Una simple búsqueda en Google con los términos “inauguración puente carranza” nos deja ver las diferencias. Supongo que no nos preocupábamos por la seguridad en esos días.

Independientemente de lo que pueda haber alrededor de todo esto este nuevo puente en Cádiz ha dado una nueva “forma” a la bahía y supongo que cambiará de alguna forma los comportamientos de la gente de la ciudad.

Google Maps ya nos muestra el nuevo puente en sus rutas.

Maps

y prácticamente el puente se deja ver desde casi todos los puntos de Cádiz.

DSC00441

DSC00466

 a pesar de que he de reconocer que la entrada a Cádiz resulta mas “romantica” si se hace desde el puente de Carranza he de decir que el nuevo puente es impresionante, tanto de día

DSC00723

como de noche.

DSC00818

DSC00833

Yo ya lo he cruzado un par de veces (en coche claro) y estoy seguro que habrá muchas mas.

Que lejos quedan las vacaciones

Los dias grises parecen que están borrando poco a poco de mis recuerdos las vacaciones. Vamos que parece que fue hace una eternidad cuando me preparaba para irme.

Si, aunque no lo parezca, de vez en cuando tengo vacaciones. Aunque por cosas de la vida este año hemos decidido usarla para reformar el baño de nuestra casa. Aún así ha habido tiempo para todo 😉

DSC00373

No empezamos con la obra inmediatamente, nuestro amigo Rafa vino a visitarnos unos días. Aunque tuvimos que insistir mucho (quizá demasiado, sera que no quiere vernos ni en pintura) al final accedió a visitar la cuidad que tanto nos gusta.

IMG 20150905 153516

Recorrimos las calles de la cuidad contándole nuestras pequeñas historias y mostrándole los sitios típicos para ver y probando las cosas típicas de comer.

DSC00419

 

DSC00420

quisimos enseñarle por que estamos enamorados de este lugar y por que cada vez que vamos nos enamoramos un poco mas.

DSC00430

 

DSC00435

Ni que decir tiene que a pesar de sus protestas por la “mania” de los gaditanos de freirlo todo. Y que tuvimos pocos días sabemos que te gusto y que volverás. Todavía nos queda mucho de la provincia por ver. 

Después de que se fuera no nos quedaba otra que empezar con la cruda realidad. La obra nos esperaba.

DSC00582

DSC00592

No os puedo enseñar fotos de la obra terminada, por que aún no esta terminada, pero le queda poco.

Si es verdad que no todo fue obra, pero se llevó mucho tiempo de las vacaciones.

Tendremos que esperar a otro momento para descansar y recuperar fuerzas. ¿ En Navidad ? … No se, ya veremos.

Onda Cadiz a lo «vivo»…

Si no te interesa el carnaval puedes dejar de leer ahora.. ; )

Bueno.. y ahora para los que quedáis (que son pocos) .. os cuento un par de cositas. Estos días se están emitiendo los carnavales en Cadiz. En concreto en Onda Cadiz.

Onda Cádiz Televisión, la televisión municipal comenzó sus informativos diarios en el verano de 2006. A partir de ahí, se han ido poniendo en marcha los diferentes programas de producción propia que abarcan distintos formatos de espacios, con contenidos temáticos sobre colectivos y eventos y fiestas de la ciudad, y que completan la programación de servicio público de Onda Cádiz TV.

No os voy a dar la chapa con los carnavales. Simplemente me ha llamado la atención la plataforma que esta Televisión ha puesto a disposición de su gente. Independientemente que te gusten o no los carnavales es poder acceder a los contenidos de las televisiones de manera sencilla me parece algo alucinante. Onda Cadiz siempre ha emitido por internet. Supongo que quería hacer su contenido disponible a la más gente posible. El tener un feed de contenido en vivo es algo muy chulo, y lo mejor que esté en una plataforma que es tan «universalmente» accesible como Youtube.


Universalmente en el sentido que no es dependiente del sistema operativo (o dispositivo) para verla. Ahora mismo estoy con el Xoom viendo los carnavales mientras trabajo. Ya se que suena un poco partidista, pero a veces me resulta un poco engorroso las parafernalia que hay que montar para ver algunos contenidos.
Si os gusta el carnaval echarle un ojo, sino echarle un ojo a los feeds live que hay en youtube.. algunos están chulos. Desgraciadamente no hay muchos españoles.

Panoramas de Cádiz..

Ya se que soy un poco cansino con eso de los panoramas .. y que a veces no se escribir de otras cosas, pero es lo que me gusta.

Durante estas vacaciones he aprovechado un rato que tenía libre para darme un paseo por Cádiz. Hice uno de esos paseo tecnológicos. La ruta que seguí fue la siguiente.

http://maps.google.com/maps/ms?authuser=0&vps=2&ie=UTF8&msa=0&output=kml&msid=213853464973759413262.0004b6ac1ee82fb79afba

Empezando en la playa de la victoria y llegando andando hasta cerca del centro.

PANO_20120103_164801

El «objetivo» de este paseo era hacer fotografías.. intentar ver como quedan los panoramas con fotos de playas. Quería investigar un poco como quedan mejor el punto de inflexión, si en el centro.

PANO_20120103_164908

o en un lateral..

PANO_20120103_165223
..también intenté investigar sobre cuanto hay que girar la foto, en 70 / 80 º la verdad es que quedan muy bien.

Entre mis preferidas están estas,
PANO_20120103_165849

PANO_20120103_170120

PANO_20120103_180329

Aquí os dejo todas las fotos que eché. Echadles un vistazo a todas en este SET
http://www.flickr.com/photos/luy/sets/72157628901759065/

Decidme que os parecen.

Un pedacito de Cadiz en Zürich..

Es difícil encontrar cosas que te recuerden a tu hogar cuando estas tan lejos. Normalmente, para la gente que «emigramos» la única forma que tenemos de tener cerca nuestro hogar es traernos un pedacito en la maleta, o volver de vez en cuando.

Tambien, a veces tenemos la suerte de que esos «pedacitos» aparezcan misteriosamente en nuestra ciudad.

No se si habéis oído hablar de Javier Ruibal

Javier Ruibal es un compositor, guitarrista y cantante español nacido en El Puerto de Santa María, Cádiz el 15 de mayo de 1955; también es autor de sus propios textos y arreglista de sus creaciones. En su música confluyen estilos como el flamenco, la música sefardí y magrebí, el jazz, el rock, etc.

Yo hasta hace 6 años aproximadamente tampoco sabía nada de el. Fue mi «pedacito» de Cadiz la que me abrió las puertas a su música, y a base de ir escuchandolo en casa todos estos años me ha ido gustando.

Fue mi bit de paridad la que encontró esto:

JavierRuibal_Flyer_A5_RZ_www.png

asi que para allá que fuimos.

Durante las dos horas y media (casi) que duró el concierto esa pequeña sala de Zürich nos hizo sentir en otro sitio, en ese sitio al que siempre he llamado hogar.

IMG_9923.jpg

tanto hasta el punto que durante algunos instantes pensaba que al salir de allí iba a escuchar de nuevo el rumor del mar. Estos momentos en los que la distancia y el tiempo parecen desaparecer son los que hacen que el vivir lejos de la gente no sea tan complicado.

IMG_9935.JPG

Gracias «Javier» por una tarde muy agradable, y gracias a los que estuvieron allí compartiendo ese momento conmigo.

Las vacaciones se han terminado…

Si, ya se que este post queda lejos, pero ha sido complicado el intentar ponerse a escribir estos días.

Fueron dos semanas cortas, pero intensas. Supongo que poco a poco iré escribiendo aquí sobre esas dos semanas.

Y como no puede faltar parte de ese tiempo lo he pasado en Cádiz (que sorpresa ¿ verdad ? ) Aprovechando el tiempo para terminar pequeñas cosas de mi casita.

IMG_6758.jpg

Y como siempre intentando hacer un poco de turismo. Este año me ha llamado la atención en Cádiz que terminaron las obras del Mercado de Abastos.

 

IMG_6717.JPG

La Plaza de abastos o Mercado central de abastos de Cádiz fue proyectado por Torcuato Benjumeda. Consistió en un cuadrilátero neoclásico a modo de plaza porticada dórica, situado en el solar de la huerta del convento de los Descalzos, hoy Plaza de la Libertad, desamortizado en la década de 1830.

La última vez que vine el mercado era una inmensa carpa con por terminar y ahora, en vez de esa zona caótica se alzaba un hermos mecardo de piedra. Esta zona de Cádiz tiene un especial significado para mí, bueno, casi todo allí tiene un especial significado. 🙂

Cuando era pequeño, mi padre y yo solíamos ir a un bar que estaba al lado del mercado a tomar algo. Me acuerdo por que solíamos ver a mi abuelo por allí. Me cuesta mucho recordar claramente esos momentos, pero recuerdo el mercado, la gente y el andar por sus alrededores.

 

IMG_6719.jpg

Tuve suerte ese día (aunque era fácil siendo verano y estando en Cádiz), por que el cielo estaba de un azul precioso, y hacía precioso con el blanco de la piedra del mercado.

Pequeñas tiendas de carne, fruta y pescado se congregan en el interior del recinto.

 

IMG_6724.JPG
 
IMG_6723.JPG

Aunque no siempre lo mejor se encuentra en sus puestos. En los cielos, altaneras y desafiantes se pueden encontrar rodeando el mercado varias de las torres vigía que «guardan» la ciudad de Cádiz.

IMG_6731.JPG
 

IMG_6734.JPG

Supongo que vigilando que nadie se vaya sin pagar o asegurándose que siempre tenemos las mejores gangas.

Si vais por allí, aunque no compréis nada merece la pena dar una vuelta por sus alrededores, a mi, en su interior me da la impresión de que el tiempo ha decidido no «envejecer» en esta ciudad.

IMG_6737.JPG

cadizbook.es .. un projecto «informatico».

Estando de vacaciones me llamo la atención un proyecto informático desarrollado para Cádiz por parte de su ayuntamiento.

La verdad es que en ese momento no le presté mucha atención, pero hoy me ha dado por entrar en la página.

.. y sinceramente no me ha parecido tanto para la publicidad que se le ha dado.

Así que me ha dado por indagar un poco en el proyecto.

El dominio cadizbook.es segun nos dice el registro lleva activo desde el 2008 (datos de http://www.esreg.com).

  • Domain: cadizbook.es
  • Reg. Date: 2008-12-11
  • Exp. Date: 2010-12-11
  • Owner: informacion y Comunicacion Municipal de Cadiz S. A.

.. no esta mál .. un servicio que ha tardado en ser lanzado aproximadamente 2 años.. pero realmente se tarda tanto en montar?

Si le echais un ojo a este thread hay una parte

** http://www.infocadiz.com/phpBB/viewtopic.php?p=88963

podeis leer lo siguiente.

Para empezar estan vendiendo un pescao que resulta ser conejo. Ni book , ni red social ni na de na.
Segun dicen solo ha costado 150.000 euros (ojo al dato; cadizbook se basa en DRUPAL (http://drupal.org/) una plataforma open source ( osea GRATUITA)), que sumado a un dominio (que vale 7 euros al año) + un servidor (que ya tenian puesto que esto proviene del que muchos ya sabemos ‘cadiz.es’ etc etc etc)’ ¿¿ 150000 euros donde ????
Para continuar la fijacion que tiene el ayuntamiento de hacerse con todas las plataformas digitales posibles ,sin contar con el que ya lleva 20 años al pie del cañon pagandolo todo de su bolsillo y que ahora se le niega un triste video proviniente de UNA TELEVISION PÚBLICA, parece sospechosa, más cuando cuesta 150 000 euros y se utilizan plataformas GRATUITAS PARA ELLO.

Si alguien quiere cuestionar esas palabras echarle un ojo al robots.txt

* http://cadizbook.es/robots.txt

Eso es un drupal como la copa de un pino.. asi que lo siento.

  • Instalar un drupal en un hosting cualquiera: 30 minutos
  • Configurar el theme para que se vea como nos guste: 1 semana
  • Sacar el projecto en el momento oportuno para hacer «politica» No tiene precio.

Este es el tipo de avance tecnológico que proponen nuestros políticos, y así es como la venden los periodicos.

«..Según ambos concejales, ‘Cadizbook’, la nueva herramienta de participación ciudadana «pionera en España», es «un proyecto para consolidar en los próximos cinco años que se irá actualizando diariamente», ya que se trata de «una plataforma de comunicación personalizada con contenidos para Cádiz, los gaditanos y todos los que se sientan gaditanos en cualquier rincón del mundo».

.. en muchas cosas voy a estar de acuerdo.. pero DRUPAL pionera en España.. ejemm.. esa moto se la vende a otro.. que creo que lleva usandose bastantes años en proyectos con bastante menos presupuesto.

«…Pues lo dicho, me parece que los 150.000 euros que el Ayuntamiento de Cádiz está invirtiendo en la creaciónde esta plataforma digital de formación en nuevas tecnologías de Cádiz Conecta están muy bien invertidos. Y da ejemplo a otros ayuntamientos de lo que debe ser apostar por las nuevas tecnologías de la información»

  • Drupal: Gratuito
  • Hosting: unos 120 euros al año
  • 1 mes de trabajo: 2000 euros (tirando por lo alto)
  • Trabajo de diseño: 1000 euros.

¿ En que se han invertido los 146880 euros restantes ? Espero que se dinero no solo incluya este proyecto.. sino realmente me parece un poco presuntuoso decir que el dinero esta muy bien invertido.

De todas formas me alegro que el ayuntamiento de Cádiz invierta en avances tecnológicos, si alguna vez me planteo ir a vivir allí mantengo la esperanza de encontrar trabajo. 😉

vacaciones.close()

Y eso fue todo.. 🙂

De nuevo el viaje de vuelta..

Viaje de vuelta

  • Total Distance: 644.53 km (400.5 mi)
  • Total Time: 7:57:59
  • Moving Time: 7:21:22
  • Average Speed: 80.94 km/h (50.3 mi/h)
  • Average Moving Speed: 87.62 km/h (54.4 mi/h)
  • Max Speed: 124.21 km/h (77.2 mi/h)
  • Min Elevation: 44 m (144 ft)
  • Max Elevation: 852 m (2795 ft)
  • Elevation Gain: 2936 m (9633 ft)
  • Max Grade: 6 %
  • Min Grade: -29 %

mejorando la marca de la ida.

Dos maletas cargadas con todo lo que España nos puede ofrecer era nuestro equipaje de vuelta.

Allí dejamos los guardianes fieles .. que nos informarán si algo ocurre.

IMG_4870.JPG

y vuelta a Dublín.

Otro mar .. otra vista.. y aunque no me puedo quejar.. se echará de menos.

2010-01-19 15.25.50.jpg

vacaciones.dump(offset=2)

Como parte de la visita lúdico cultural a Cádiz se incluye la visita de alguna que otra librería. Esta obligada peregrinación incluye la adquisición de uno o más «souvenirs» que luego llevaré a casa.

Este año las adquisiciones han sido estas.

IMG_4675.JPG

para los que no conocéis estos cómics os voy a hablar un poco de ellos.

La guarida de leviatan

IMG_4671.JPG

Yo conocí este blog en «el mundo real». Es curioso, pero es uno de esos blogs cuya url no la vi a partir de otro. Concretamente en «la guarida de leviatan»

leviatan.jpg

Una tienda de comics que me gusta frecuentar en cadiz..

Calle San José 39<a href=»http://maps.google.com/maps?oe=utf-8&rls=org.mozilla:en-US:official&client=firefox-a&um=1&ie=UTF-8&q=San+Jose+39+Cadiz+11003+Spain&fb=1&gl=ie&hnear=San+Jose+39+Cadiz+11003+Spain&cid=00,8703417488574320194&ei=Cr9VS-a4C4Tw0wT39K2zDQ&sa=X&oi=local_result&ct=image&resnum=1&ved=0CAoQnwIwAA» target=»_parent» style=»text-decoration: underline; display: none;»>11003 Cadiz, Spain

956 21 43 46
 
 
* approximate times

 

leviatancomics.com

 

.. como nota curiosa el comic trata sobre eso precisamente, una pequeña tienda de comics.. que se parece en gran medida a esta.

Me resulto gracioso, ya que no necesitas comprarte el comic para leerlo, todas las tiras están disponibles en internet. Supongo que esa es la principal razón de comprarmelo (aparte de que me gusta) es el darle mi apoyo al dibujante y que siga haciendo tiras.

Si alguien quiere leer una mejor «critica» echarle un ojo a esta url.

http://trazosenelbloc.blogspot.com/2010/01/critica-la-guarida-del-leviatan-de.html

el otro comic es El joven lovercraft .. este fue un daño colateral… estaba por la tienda y me lo compré. Más o menos por las mismas razones que el otro. La verdad esta bastante bien. Según dicen es su web.

El joven Lovecraft es un cómic que recrea en clave de humor la infancia del escritor de terror H.P. Lovecraft. Si te gustan los Mitos de Cthulhu y la estética oscura, éste es tu cómic.

.. si teneis la oportunidad de echarle un ojo al blog .. os lo recomiendo, os sacará alguna que otra sonrisa por las mañanas.

IMG_4672.JPG