El puente de la constitución de Cadiz.

En España si hablamos del “puente de la constitución” a todos se nos viene a la cabeza 4 o 5 días de vacaciones y pensar en donde vamos a viajar, pero desde el 24 de Septiembre de 2015 habrá que cambiar el “chip”.

Cádiz, revolucionando la sociedad española (y para confusión de todos) tiene un nuevo puente,  El puente de la Constitución de 1812 (a.k.a Puente de la Pepa)

Según podemos leer en la wikipedia. 

El Puente de la Constitución de 1812 (también denominado Puente de la Pepa) es un puente atirantado que cruza la bahía de Cádiz. Es el segundo puente que lo hace, después del puente Carranza, y el puente de mayor altura en Europa (y segundo del mundo), con un gálibo de navegación de 69 metros y 5 kilómetros de longitud total. Es un puente con unas grandes torres: 187 metros la del mar y 181 metros la de tierra. Da acceso a la ciudad de Cádiz desde el continente, en el término de Puerto Real, convirtiéndose en el tercer acceso a la ciudad, junto con el istmo a San Fernando y el citado puente Carranza. Dada la gran anchura del tablero, es un puente de gran capacidad de comunicaciones: con dos carriles de autovía por sentido y otros dos carriles reservados para el transporte público metropolitano.

El proyecto fue redactado por el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Javier Manterola. Las obras estaban programadas para su finalización en 2012, coincidiendo con el bicentenario de la Constitución española de 1812 redactada en Cádiz. Sin embargo, debido a los recortes en obras públicas obligados por la crisis económica actual, la obra acumulaba más de tres años de retraso.

En verano de 2013 la obra había avanzado, pero a un ritmo lento. Más adelante, desde principios de 2014 la obra avanzó a buen ritmo, destacando la instalación de su tramo atirantado y la contratación de más personal que trabajaba todos los días (incluyendo turnos de noche). En el primer semestre de 2015 se completa la estructura del puente, inaugurándose de forma oficial el 24 de septiembre de ese mismo año

.. y yo tuve la suerte de estar allí para la inauguración.

DSC00759

Tampoco es que sea uno de esos evento que merece la pena no perderse, pero la verdad es que me hacía ilusión (por motivos personales)

No fue algo impresionante, no había mucha gente, pero estuvo curioso.

DSC00765

El evento no tuvo nada que mencionar. La inauguración oficial se realizó en el centro del puente, muy lejos de todo el mundo y aunque se pueda ver muy frío desde aquí fue bastante controvertido.

En la inauguración del primer puente de Cádiz (el puente Carranza) el 28 de Octubre de 1969, se permitió al pueblo de Cádiz cruzar el puente a pie. Lo que hizo el evento algo muy cercano para el pueblo. Todo el mundo esperaba con impaciencia algo parecido, pero el gobierno central, por motivos de seguridad, decidió que el puente se abriría directamente al tráfico y no se permitiría su paso a pie.

Una simple búsqueda en Google con los términos “inauguración puente carranza” nos deja ver las diferencias. Supongo que no nos preocupábamos por la seguridad en esos días.

Independientemente de lo que pueda haber alrededor de todo esto este nuevo puente en Cádiz ha dado una nueva “forma” a la bahía y supongo que cambiará de alguna forma los comportamientos de la gente de la ciudad.

Google Maps ya nos muestra el nuevo puente en sus rutas.

Maps

y prácticamente el puente se deja ver desde casi todos los puntos de Cádiz.

DSC00441

DSC00466

 a pesar de que he de reconocer que la entrada a Cádiz resulta mas “romantica” si se hace desde el puente de Carranza he de decir que el nuevo puente es impresionante, tanto de día

DSC00723

como de noche.

DSC00818

DSC00833

Yo ya lo he cruzado un par de veces (en coche claro) y estoy seguro que habrá muchas mas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s