Un pequeño proyecto para el 2016 – Reutilizar un móvil viejo.

Estos dias he estado pachucho y como siempre, cuando estoy pachucho me da por pensar. 

A ver si me podeis ayudar… Antes de empezar, si, este post es una tontería y probablemente haya soluciones más fáciles, pero quien dijo que los informáticos éramos simples.

Estoy intentando empezar la costumbre de no llevarme el móvil al dormitorio para dormir. Supongo que manias de viejo. El tema de despertarme para trabaja viene siendo un requisito todavía y no soy capaz de encontrar un despertador que me guste. Así que he pensado que lo mismo podría usar alguno de los móviles viejos como despertador.

Alguno podríais pensar que simplemente por que no uso el móvil nuevo. Bueno, pues mi dormitorio tiene una peculiaridad. No hay ningún enchufe cercano a la mesita de noche (esta muy bien por que consigo que este libre de cables) y necesitaría cargar el móvil por la noche. El único cargador que tengo es “micro USB” y el móvil nuevo es “USB C”

Cambiar el cargador pues ahora mismo no me llama la atención. No hay cables USB C tan largos y realmente no me apetece.

Entre los cacharros de casa tenía esto:

IMG 20160117 155529

es un viejo dock station de un Nexus Galaxy, que junto con un viejo Nexus Galaxy pueden hacer un buen despertador.

IMG 20160117 155536

Ahora la cosa es encontrar la configuración mas adecuada para este móvil para que pueda funcionar de despertador.

Nos encontramos varias cosas interesantes:

  • No puedo instalar aplicaciones del Play Store. Por que pensareis. Pues una de las cosas que no quiero es poner mi cuenta (ni ninguna cuenta en el móvil). Sin una cuenta de Google en el móvil no se puede instalar nada del Play Store, así que habra que buscar alguna alternativa a la instalación.
  • Tengo que simplificar su modo de uso. Solo quiero un reloj y el tiempo (nada mas) Así que fuera el resto de las Apps.
  • El 99% del tiempo el móvil va a esta apagado.

Para la instalación de programas he encontrado una solución. Existen paginas que te permiten descargar los APK del Play Store y a través de:

adb install file.apk

se puede instalar lo que sea en el movil.

El móvil tiene una versión de Android bastante vieja, con lo que no todos los programas le valdrán. Intenté instalar la última versión de Timely (un programa despertador) y el resultado fue:

Failure [INSTALL_FAILED_OLDER_SDK]

que basicamente quiere decir que esa versión de Android no esta soportada por la aplicación.

Otras de las cosas que he intentado remplazar es el Launcher. Para los que os suene a chino el Launcher en Android es la pantalla de inicio, lo que os permite ver las aplicaciones. Quería uno sencillo, a posible ser que solo tenga un escritorio.

Me he decantado por Nova Launcher, parece ser que es de los más usados y se le puede quitar casi todo.

IMG 20160117 163051

.. pues parece que ha quedado bien. Ya os iré contando a ver si encuentro alguna configuración mejor. Lo que no he encontrado todavía es un programa de alarma mejor que el que viene por defecto. Si se os ocurre alguno dejármelo en los comentarios.

Ala, a seguir con el 2016 y renovando mis viejos juguetes, creo que la Wii la tengo muy olvidada. Probablemente le tocará la próxima.

Nueva figurita de Android

Una de mis compañeras de trabajo me ha regalado esta figurita de Android.

IMG 20150328 171523

es una edición especial para los “greyglers”. Lo de Greyglers no tiene nada que ve con la peli de “Fifty shades of Grey” ni con la serie de Grey’s Anatomy.  Un “greygler” es aquel que ya “peina canas”. No se si se ve bien, pero alguno de los pelitos del Android son blancos. 

IMG 20150328 171446

.. bueno. Independientemente del mensaje oculto que voy a hacer como que no me doy cuenta. Tengo un muñeco mas para la colección. Voy a ponerlo con el resto.

IMG 20150329 115224

Panoramas de Cadiz..

La verdad es que le estoy pillando el gusto a eso de las fotos en 360º. Quedan bastante curiosas. Aquí os dejo algunas de la ciudad de Cádiz.

Estas tres son de la playa de la Victoria.

PANO 20121217 130118

 

PANO 20121217 130533

 

PANO 20121217 132150

 

y esta otra es del casco antiguo de Cádiz.

PANO 20121218 131045

es una pena que no se pueda insertar el java script con el photosphere (o que yo no sepa), pero lo investigaré.

Y al fin termine de leer el comic…

Solo han sido unos 18 años para poder ver esto..

 

IMAG0041.jpg

y me sirve como una pequeña reflexión sobre la compra que hice (a.k.a auto regalo de cumpleaños).

Me llamaron la atención los tablets desde que salió el IPAD (la primera versión). Desde el punto de vista de un usuario me parece un dispositivo bastante útil en el ámbito domestico. De hecho en se momento me plantee seriamente el regalarle a mi madre uno para que lo tuviera en casa.

Las posibilidades de comunicación y su sencillez de uso lo hacían muy interesante. El Ipad (la primera versión) salió sin unas cosas que yo iba buscando, cámara frontal básicamente. Para cuando «corrigieron» el error (IPAD 2) ya había en el mercado opciones que a mi parecer se hacían mas interesantes para mi.

Que utilidad le doy yo a un tablet. Pues basicamente podría decir que 3

Si es verdad que cualquiera de estas las podía hacer ya con el Nexus, pero el tamaño de la pantalla mejora bastante la experiencia.

La pregunta que en este caso más veces me han hecho es:

Si ya podias hacer esto con el ordenador.. ¿ Por que otro cacharro más ?

Cada vez, no se por que, me da más pereza encender el ordenador para que ciertas tareas, y logicamente en un viaje de 15 minutos en tren no voy a abrir el ordenador para leer unas cuantas páginas de un comic antes de llegar al trabajo. Por ese tipo de cosas merece la pena.

Para los amantes de lo analógico, que opinen que podría hacer lo mismo con un cómic real la frase con la que empiezo este post es la principal razón.

Las aventuras de Fly (como se llamaba por esa época) fue editado en españa por Norma (creo recordar), que a la mitad del comic decidió cancelarlo por falta de ventas (no por que no tuviera los episodios) y era imposible para mi conseguir el resto de la serie en un idioma que entendiera (por esa época)

El acceso a internet que hay ahora hace que este tipo de dispositivos sean ideales para consumir ese tipo de productos (cosa que a mi me encanta).

Para viajes largos es idea (comprobado).

En cuanto al tema de video o audio, pues aún no he exprimido mucho. He probado algunas aplicaciones, pero nada concluyente.

La única pega (que si la hay) es que el Xoom solo carga con su cargador (nada de MicroUSB) y claro, hay que llevarse algo aparte, por lo demás por ahora estoy muy contento.

En cuanto a la pregunta de por que no el IPAD 2 (que esta genial)

.. pues me apetecía poder decidir que instalarle al dispositivo sin tener que tener el beneplácito del apple store (y sin tener que modificar el dispositivo).

Os iré contando algunas cosas mas cuando tenga un rato.

Android Eyes Free.. mis impresiones..

Como sabeis calló en mis manos un nuevo Nexus. La verdad es que me vino muy bien, por que llevaba tiempo intentando encontrar uno para un regalo muy especial. Y más ahora que van a dejar de venderse.

Mi padre, desde que vio mi otro teléfono siempre me ha estado dando la lata diciendo que quiere uno. Así que este va a ser para el, pero hay un inconveniente (siempre hay un pero).

Estos teléfonos de nueva generación están genial. Hacen de todo, agenda, calendario, gps. Tienen unas maravillosas pantallas táctiles que permiten manejar muy fácilmente con el móvil, tienen una calidad gráfica muy bien, pero, ¿ que pasa si no eres capaz de ver la pantalla ?

Es un detalle bastante importante, todos los avances que se están haciendo en dispositivos de telefonía movil quedan un poco empañados por la limitación tener que interactuar visualmente con el móvil. Supongo que es muy fácil dar esto por hecho, cuando estamos acostumbrados a vivir sin esas barreras, pero intentar ponernos en esa situación nos encontramos un poco impotentes.

Me he propuesto hacer una guía paso por paso de como creo que se puede preparar un móvil Android para una persona con problemas visuales.

Lo primero que tenemos que hacer es encender el móvil. El primer paso y ya empiezan los problemas, todo el proceso de configuración del móvil no tiene ayudas auditivas. Desgraciadamente aquí no podemos hacer nada, no se puede instalar ni alterar nada de lo que tiene, pero sería un detalle muy interesante por parte de Google el incluir ayudas auditivas en esta parte. Lo primero que debemos hacer es seleccionar el idioma apropiado, en este caso es Español (no creo que a mi papi se le de bien el Ingles)

El proceso de configuración es bastante sencillo.

  • Cambiar idioma (Español)
  • Configurar el acceso inalámbrico.
  • etc…

pero todo este proceso no permite añadir ningún tipo de ayuda auditiva, y sin ver la pantalla no creo que fueran sencillos de hacer. Siempre le podemos pedir a alguien que nos configure el dispositivo, pero pierde su gracia.

¿ Existiría alguna forma de hacer esta pantalla más amigable a las personas con problemas visuales ?

Una vez terminada la configuración del dispositivo vamos a ver de que aplicaciones disponemos para poder hacer nuestro dispositivo un poco más amigable.

Una simple búsqueda en google con algunos términos relacionados con lo que intentamos hacer nos lleva a la siguiente página.

El projecto es como una espécie de «hub» para una serie de utilidades que facilitan el uso del movil sin tener que utilizar el sentido de la vista. Mi primera impresión en esa página es que hay demasiados programas.. pero no hay una guía o algo de como usarlos. No se por cual empezar o que uso tiene cada uno de ellos. Además parece demasiado confuso.

Hay 3 programas que podemos destacar (accesibles también desde el market).

  • SoundBack: Cada vez que presionas en algo hace un ruido, como un «ping»
  • TalkBack: Te dice de viva voz las opciones que vas pulsando.
  • Kickback: Hace que le móvil vibre cada vez que pulsas en algo.

Desde cupcake estas opciones están disponibles también directamente con el firmware de fábrica, pero los programas del Market actualizarán estas opciones, así que recomiendo instalarlos (al menos los que vayas a utilizar). Estas opciones se encuentran en las preferencias de Android (Menu -> Ajustes) en el menú de accesibilidad.

No os puedo dar un comentario objetivo sobre la utilidad de estas opciones, por que aunque me esforzara mucho no puedo ser objetivo, pero mi impresión es que el soundback se hace un poco pesado y a veces incomodo. El talkback basicamente es imprescindible, el kickback es un complemento bastante menos incomodo que el pingback y hace la misma función.

Una de las limitaciones del talkback es que los cuadro de dialogos (tipo concidiones de servicio) que se pueden mostrar no se leen. La lectura de opciones esta limitada a las opciones / menús del sistema operativo. Supongo que será normal, pero es algo a tener en cuenta, si esperáis que os lea todo.

En el marquet me he decidido a buscar alguna aplicación relacionada con «Eyes-Free»

Si haceis una búsqueda con estos términos «eyes free» os aparecerán bastantes. En principio las que me han llamado la atención son las relacionadas con el projecto Eyes-Free.

  • Eyes-Free Config Manager: Se supone que facilita la configuración de las funcionalidades de Eyes-Free haciendo de wrapper para la instalación de aplicaciones dentro del projecto eyes-free. así como ayudar en la configuración de Eyes-Free Shell como «shell» por defecto de tu telefono. No funciona, y creo que ya la han quitado del market.
  • TextToSpech Extended: Extiende las funcionalidades de la librería de TTS. Suena interesante, pero los menús están en Ingles, me parece confuso y la ayuda es escasa. En las opcines que te ofrece este programa tenemos la opción de seleccionar el «motor por defecto», el idioma por defecto y algunas más opciones. Resulta confuso que estas opciones no estén integradas con las opciones del móvil. Me he dado cuenta, por ejemplo, que aunque lo puse en español, en este programa las opciones estaban en Ingles. En cuanto a las opciones. Se nos permite seleccionar el Motor por defecto (Pico TTS o eSpeak TTS). La diferencia entre Pico y eSpeak es que Pico suena un poco mas natural y eSpeak suena un poco mas «sintético». Además Pico es un motor desarrollado por Google, por lo que en un teléfono Android puede ser la mejor opción. Nos permite también seleccionar el Idioma por defecto y la velocidad de la voz .. también hay una opción que nos permite «forzar» estas opciones frente a las seleccionadas en cada una de las aplicaciones.

Me resulta un poco confuso el tener dos formas de configurar estos settings. No me queda claro como interactuan cada uno de estos programas en el teléfono. He intentado buscar algo más de información sobre estos programas, pero no hay mucho. Si encuentro algo actualizaré este post.

Otra de las aplicaciones que he probado es la siguiente.

  • Talking dialer: Suena muy bien, pero parece ser que solo puedes llamar por teléfono si te te sabes los números en Ingles. Es una pena que sea así, pero por ahora no me apetece enseñar a mi papi los números en ingles.

También nos encontramos las otras aplicaciones que he mencionado antes (Soundback, Talkback y Kickback) .. que son actualizaciones a las que trae el firmware de nuestro teléfono. No indican si traen alguna actualización, pero por si acaso yo recomiendo instalarlas.

Una aplicación que no es parte de el Eyes-Free project es SayMyName Dessert.

Esta aplicación te permite saber quien te esta llamando sin tener que mirar al móvil. Pinta bien, el fallo que tienen es básicamente traducción, al menos de los menús de configuración. En la parte de configuración hay demasiadas opciones (para mi gusto) pero por lo demás me parece bastante útil. Además es una aplicación libre, con lo que tiene muchas posibilidades de mejorar.

Una vez puesto todo esto en el teléfono os puedo asegurar que resulta entretenido escucharle hablar por cada opción por la que pasas o por cada mensaje de chat que te llega.

Espero que se mejore en este campo, creo que es un area muy importante, tanto como para los que están en pleno uso de sus facultades como los que no.

Gracias a los chicos de elandroidelibre

La gente del elandroidelibre hace unos días sorteaban un Nexus.

Y parece que por una casualidad del destino tuve suerte.

suerte.png

 

Y hoy, de manos de mi amiga Ana me ha llegado mi premio.

 

IMG_20100520_230313.jpg IMG_20100520_230322.jpg IMG_20100520_230335.jpg IMG_20100520_230458.jpg

 

Desde aqui darle las gracias a la gente de elandroidelibre por este regalazo.

Ya tengo pensado que uso voy a darle a este movil, es una configuración bastante especial (al menos para mi). Ya publicaré un post al respecto, prometido.

 

Mi Nexus One …

Si, soy el feliz dueño de un Nexus one… 🙂

No os podéis imaginar las ganas tenía de publicar esto. Supongo que en el momento que se publique ya no será novedad, pero bueno, yo voy a aportar mi granito de arena.

Este año Google nos quiso «deleitar» con un nuevo regalo de navidad. En este caso un movil. No es la primera vez que nos regalaba un móvil. Ya lo hizo el año pasado, pero sinceramente, el G1 como movil de consumo dejaba mucho que desear.

Personalmente lo que busco en un dispositivo movil es lo siguiente:

  • Libertad de elección, tanto de operador como de el software que ejecuto en el.
  • Compromiso frente a las capacidades técnicas e interfaz de usuario.
  • Batería de considerable duración (al menos 1 día)
  • Que sincronice con la información que tengo en la red.

No nos vamos a engañar, antes incluso de que este regalo viera la luz ya había candidatos que cumplían bastantes de las características. El Iphone, por ejemplo, cumplía bastantes, pero en cuanto a capacidades de elección de software no me terminaba de gustar. El tema de que, con un dispositivo tal y como viene de fábrica, que la instalación de software este decidida por una compañía era algo que no me terminaba de gustar. Si, ya se que hay formas de «circunvalar» esto, pero yo estoy hablando siembre sin modificar el software original.

Por esa época yo era «feliz» dueño de un HTC G1. El G1 a nivel de software pintaba prometedor. Estoy convencido que la plataforma Android, como plataforma de dispositivos moviles, va a llegar lejos, pero para el momento dejaba mucho que desear, al menos comparando con lo que había ya hecho.

La vida del la batería era ridícula, pero no estamos hablando de ridícula de 1 día de ridícula, estamos hablando de una batería de 3 o 4 horas (con 3G, Wifi, GPS).. que si.. que se pueden desactivar cosas y duraba mas, pero sinceramente, para que quieres un movil de última generación si las funcionalidades que te interesan no las puedes activar por que el movil se muere en 3 horas…

Mira me he comprado un móvil con GPS, 3G, sincroniza con mi cuenta de gmail y ademas tiene servicios basados en localización.. pero no puedo poner el GPS por que me quedo sin batería, así que lo quito. Lo del 3G lo desactivo que en 2G el consumo es menor, y lo de la sincronización . pues cuando lo necesito, que sino no llega a la comida.

Sinceramente .. ridículo.

Al poco nuevos dispositivos fueron llegando, y a mis manos llego el HTC conocido como Saphire (a.k.a. G2, a.k.a Magic) la cosa se igualo un poco, a nivel hardware perdíamos el teclado físico, (lo que hacía el movil un poco mas fino) y ganábamos tiempo de batería. La usabilidad mejoro también bastante. Muchos de estos cambios relacionados con la versión 1.6 del sistema operativo. (a.k.a Cupcake) . Parece que había esperanza.

Fuera del mundo android, el Iphone sacaba nuevas versiones del hardware y software, pero a pesar de las mejoras seguía fallando en el tema de las aplicaciones.

Y en ese momento mi vida se cruzo con el…

2009-12-15 10.55.26.jpg
 
Había oído hablar de el .. pero no lo había usado. Y personalmente me ha encantado.
 
2009-12-15 10.55.39.jpg
 
En la caja venía todo lo necesario.
 
2009-12-15 10.56.16.jpg
 
Aquí pongo otras fotos antes de hablar un poco del móvil.

2009-12-15 10.56.21.jpg
 

2009-12-15 10.56.51.jpg
 

2009-12-15 10.57.28.jpg
 
La URL del código QR es:

2009-12-15 10.59.03.jpg
 
2009-12-15 10.59.56.jpg
 
Al principio era un poco reacio a hacerme cualquier idea preconcebida. Quería verlo en acción. Así que manos a la obra.
 
Lo primero que me llamó la atención era que no tenía ningún botón. El único «botón» existente en el teléfono era la bolita del cursor. Los botones de HOME, BACK, MENU y SEARCH habían sido remplazados por una especie de apartados táctiles en la pantalla a modo de botones. Supongo que esto se habrá hecho para mantener un poco el diseño.
 
El uso de estos botones está curioso. Pensaba que iban a ser mas aparatosos, pero reaccionan bastante bien.
 
En cuanto al interfaz es un poco diferente frente a lo que he visto hasta ahora. En cuanto a menús deslizantes solo tiene el de las notificaciones. El menú inferior ha desparecido. Esto ha sido sustituido por una cosa parecida al botón del Iphone. Realmente no es un botón real, es parte de la pantalla táctil. El pulsar este botón nos permite cambiar entre las aplicaciones y el la pantalla de inicio.
 
El desplazamiento de las aplicaciones simula una especie de cinta continua con un agradable efecto 3D. En cuanto a «escritorios virtuales» tenemos 5. Cosa que se agradece por que tres se hacían escasos.
 
Visualmente esta es la primera impresión que te da el dispositivo.
 
Lo primero que deberemos hacer es dar de alta nuestra cuenta de gmail. Aquí también note una cosa curiosa, ya que esta versión del dispositivo te permite hacer backup de tus settings en la «nube». Si cambiamos de dispositivo y este tiene una versión superior a 2.0 no tendremos que instalar o reconfigurar este.
 
En las opciones de sincronización también me he dado cuenta que se incluyen nuevas opciones, como picasa.
 
Otra cosa interesante, que viene de la mano de la versión 2 de android es el soporte a multiples cuentas.. por fin!!!!
 
Cambios en aplicaciones a destacar.
  • Galery (o galería): Que nos permite acceder a las fotografías en nuestro dispositivo, o en picasa, si lo tenemos activado para nuestra cuenta. Para los que le echen un ojo a este programa notarán algo familiar en el interfaz de navegación de las fotos, si, CoolIriis, parece que se han usado librerías de esta aplicación para la visualización.
  • Car Home: Parece ser un interfaz de home simplificado para poder ser usado en el coche. Supongo que esto estará relacionado con el tema de la navegación en Maps.. ojala esto este soportado en Europa pronto.
  • Camara: Nos permite grabar video y tomar fotos. Tiene una pequeña sección para los settings donde nos permite controlar a nivel básico algunas opciones de fotos. La calidad, aunque la cámara es de 5 MP he notado que cuando se tiran con flash pierde bastante calidad. Aparte es bastante fácil que las fotos salgan movidas. El botón de cámara ha sido eliminado, cosa que personalmente no me gusta mucho. El tener que usar la pantalla táctil para tirar la foto en algunas situaciones lo hace un poco incómodo.
  • Live Wallpapers: No es una aplicación, pero es la pijotada más activa que he visto. Los fondos de escritorio cambian dependiendo varias interacciones, hora del día, contacto táctil, sonido, etc. No deja de ser una pijotada, pero le da una sensación muy refrescante al móvil. Hay algunos que creo que son hipnóticos.
el resto de las aplicaciones me han parecido mas o menos iguales con cambios mas o menos cosméticos.
 
En la parte de Settings también he notado cambios que antes no tenía.
  • Soporte para VPN: PPTP, L2TP, L2TP/IPSec PSK, L2T{/IPSec CRT.
  • Accesibilidad. Nos permite activar las notificaciones sonoras para gente con problemas visuales. He probado algunas de estas, esta curioso, aunque en algunos menus del teléfono las notificaciones no se activan.
  • Text-to-speech: Si queréis que vuestro móvil os hable podéis seleccionar el idioma aquí. Suena menos metálico de lo que yo me esperaba.
  • Aplicaciones -> Running Services: Poder saber que es un «servicio» en vuestro telefono. Es decir que se ejecutará cuando iniciéis el móvil.
Duración de la batería… pues este era un punto que me daba bastante respeto. No quiero un móvil que no pueda usar. Así que lo sometí a la prueba de uso. Active todas las opciones disponibles que consuman batería.
  • 3G
  • Wireless
  • Sincronización.
  • GPS

Tenía varios programas corriendo que hacían checks periodicos.

  • Cliente de Twitter (refrescar cada hora)
  • Locale (que he descubierto que ahora es de pago)
  • Servicios activos (VPN, Live Wallpapers, Voice Search, Gtalk, News and Weather, Quick search, Locale, NetCounter)
  • Latitude activo.

Dándole un uso normal la batería duró aproximadamente un día. Según el indicador de consumo de batería (en el menú About phone) lo que mas batería había consumido era la pantalla (mas del 50%) seguido de algunos servicios y programas. Lo cual es algo que me agrada, ya que es algo razonable.   

En resumen. Estoy bastante contento con el teléfono. A mi parecer ahora es una opcion a considerar frente a otras alternativas del mercado (tanto a nivel de software, como de hardware). Antes siempre me quedaba algún resquicio de duda.