La gente que me conoce sabe que me encanta viajar. Después de los ordenadores y el cine es una de mis grandes pasiones.
Desgraciadamente, esta pasión tiene un defecto:
- O dispones de mucha pasta para viajar.
- O dispones de mucho tiempo para viajar.
Si tienes mucho dinero se pueden hacer viajes alucinantes con poco tiempo.
Si tienes mucho tiempo se puede hacer viajes alucinantes con poco dinero.
Desgraciadamente debido al estilo de vida que llevo carezo de ambas materias primas. No tengo ni exceso de dinero, ni exceso de tiempo.
Aun asi, he podido viajar bastante mas de lo que pensaba.
Desde que empece a viajar siempre he habría gustado tener uno de esos mapas mundi grandisimos y cuando volviera a casa marcar con una chincheta el sitio que hubiera visitado. Supongo que mi habitación estaba los suficientemente «llena» de cosas para no tener sitio para el mapa (como veis siempre buscando excusas para no hacer las cosas).
El otro dia jugando con google earth me di cuenta que tal vez, a pesar de que «fisicamente» no he podido tener ese mapa aun, virtualmente podría tenerlo. Y me puse manos a la obra.

Google Earth tiene una utilidad para «posicionar» lo que el llama «placemarks» (a.k.a Chinchetas virtuales) en un mapa.
Utilizando esto y la poca memoria que me queda he intentado marcar algunos de los sitios que he visitado.
Para que podais verlo on-line se han currado un visor de KMZ on-line
Los KMZ son los ficheros que generamos con google earth y que contienen información sobre «las chinchetas virtuales»
Asi que podeis ver el resultado en esta URL:
Para los usuarios de Google Earth os podeis descargar el KMZ desde aquí.
Pingback: Chinchetas Virtuales 2.0
Pingback: Sobre como incrustar mapas en el blog. – Idle in transaction