Para qué lo vamos a negar, este año nuestra forma física esta peor de lo que pensábamos y este post lo demuestra.
No es la primera vez que me había propuesto esto, creo recordar que la primera vez fue hace unos 5 años, pero por motivos varios lo dejamos en intento.
El monte Rigi se encuentra entre los cantones de Schwyz y Lucerna. Forma parte de los Alpes suizos. Y es conocida como «Reina de las Montañas” (no tengo muy claro quien es el rey)
La montaña es fácilmente accesible por transporte público, no es la primera vez que subimos a la montaña. Como ya comentaba antes la primera vez fue hace unos 5 años, aunque esta vez tanto la subida como la bajada la hicimos en tren.
El pico se encuentra a 1798 metros por encima del nivel del mar. Si tenéis un rato es algo que merece la pena visitar.
Para llegar al Rigi Kulm la forma mas sencilla es coger un tren hasta Arth-Goldau y desde allí sale un tren cremallera que os lleva hasta la misma cima de la montaña.
Es muy fácil de encontrar.
Si tennis suerte os podéis colocar en la parte “antigua” del tren. Para las vistas es mas acogedora. Es la parte de delante del tren. Tenéis que estar de los primeros para pillar sitio en ese vagón.
Si no sois tan aventureros la parte de arriba de la montaña es o sucintamente chula como para justificar un paseo hasta allí
Pero la idea no era quedarse allí, sino bajar de nuevo al pueblo (que eso que se ve a lo lejos en la foto)
Así que nos pusimos manos a la obra.
El camino era bastante entretenido. No muy pesado, pero era cuesta abajo.
la verdad es que las expectativas eran alentadoras. 2 horas y media..
pero no te decía en que condiciones eran esas 2 horas y media. El tiempo se nos fue pasando y de vez en cuando parábamos para descansar y para hacer fotos.
Incluso nos encontramos algún que otro visitante por el camino.
Poco a poco el camino se haciendo un poco mas agreste, teniendo que pasar por los diversos prados que nos encontrábamos.
Realmente no es que decidiéramos ir a la aventura, creo que en algún momento teníamos que haber cogido otro desvío para seguir por el camino fácil.
Seguiamos bajando y nuestro destino se veía un poco mas cerca.
aunque estábamos ya agotados. Creo que lo peor que se puede hacer en una marcha es caminar cuesta abajo.
Cada vez que nos encontrábamos un palito amarillo nos alegrábamos mas.
mas que nada por que el camino ya era agreste y un poco pedregoso, lo que, añadido al cansancio, hacia que andar se hiciera complicado.
La última señal que recordamos fue esta.
Y esos 45 minutos antes de llegar al tren se nos hicieron interminables. Realmente estábamos agotados. Empezamos a bajar sobre las 11 y eran casi las 5, pero ya habíamos llegado. Ahora a casa a descansar y a que se nos pasen las agujetas.
Aqui os dejo la ruta que hicimos (por si os animais) Parece facil, pero yo recomendaría estar en un poco mejor forma para hacerla.
Es la primera vez que me he atrevido a hacer algo así, pero creo que tengo que entrenar con otras rutas mas sencillas antes de intentar algo así de nuevo.
Pd: Despues de 2 días ya se me han pasado las agujetas.
A mí no se me han pasado las agujetas y mis deditos gordos de los pies siguen amoratados y llenos de ampollas por el roce de las botas y las patadas involuntarias a las piedras del camino de descenso, cuando las piernas empezaron a fallar… 😦
La próxima la documentamos mejor y a ser posible la elegimos en llano …
Me gustaMe gusta
Vale.. voy pensando en la proxima 😉
Me gustaMe gusta
¡Vaya recuerdos!
Veo las fotos y me doy cuenta que ya pasó mucho desde que estuve allí, ahora no sé si sería capaz de subir.
Abrazos🌹
Me gustaMe gusta