Supongo que si pensais en suiza a todo el mundo le viene a la mente las mismas ideas:
- Chocolate
- Montañas
- Queso
- Aliens….
(aliens…???) Se te ha ido la pinza LuY.. ¿Aliens en suiza?
Pues si, Aliens en suiza, y mas concretamente en Gruyeres. No se si os suena el nombre de H.R Giger.
Hans Ruedi Giger, también llamado Hans Rudolf Giger (Coira, Suiza, 5 de febrero de 1940 – Zúrich, 12 de mayo de 2014),1 fue un artista gráfico y escultor suizo. Es muy conocido por sus colaboraciones en el mundo del cine, más específicamente en la serie fílmica de Alien.
Según cuenta en la wikipedia.
Giger entró en el cine de la mano de Alejandro Jodorowsky, a quien se lo recomendó Salvador Dalí en Cadaqués en 1973, para el proyecto Dune (1973-1977), en el que también estaba, junto a Jodorowsky y Moebius, el guionista y diseñador Dan O’Bannon, que fue quien incorporó a Giger al proyecto de Alien a principios de 1978.
Desde entonces, 1979, Giger fue conocido entre el gran público por diseñar y desarrollar, junto a Carlo Rambaldi, la criatura y algunos escenarios de la película Alien, el octavo pasajero, de Ridley Scott (1979, basándose en sus propias obras pictóricas anteriores, como «Necronom IV»). Por este trabajo obtuvo en 1980 el Oscar al mejor diseño escénico.
Y por suerte el museo dedicado a su obra se encuentra Gruyeres.
… en la foto se encuentra al fondo, al final de la cuesta (como todo en este pais)
y aunque en el interior del museo no se pueden echar fotos la parte de fuera no tiene restricciones.
y tampoco la zona de los baños.
os puedo asegurar que la situación del museo es idílica. No se si podría imaginar un lugar mejor para encontrarme con este museo.
La entrada al museo vale 12.50 CHF
y aunque pueda parecer pequeño, personalmente creo que merece la pena. Si no os apetece pasar al museo siempre tenéis la opción del “BAR”
no se si “economicamente” habrá mucha diferencia, pero en vez de dar paseos mientras admiráis su obra os podéis tomar un cafe.
los detalles merecen la pena.
Cuando hayáis terminado os recomiendo un paseo por los alrededores. Merece la pena.
¿recuerdas la aventura gráfica basada en su obra? –> https://es.wikipedia.org/wiki/Dark_Seed_%28videojuego%29
«Fue uno de los primeros juegos en usar gráficos de alta resolución (640 pixels de ancho), a petición del propio Giger», una maravilla nunca vista para los PCs de la época (1992).
Me gustaMe gusta
Si recuerdo el juego, pero no recuerdo haber jugado.
Me gustaMe gusta
A mi me moló mucho el tiburón tren. Perdón, que me gusta la salita de estar del amigo Giger y recomnedaría el museo + bar sin dudarlo para todo friki qeu se precie. Aunque la verdad es que la zona es taaaan bonita que no se debe perder el paseo
Me gustaMe gusta