Comenzamos el día (o terminamos el anterior) con un experimento. Quería ver que tal quedaba la función de timelapse de la cámara. Asi que la coloqué en la ventana y la dejé allí durante la noche.
el resultado a la mañana siguiente fue este.
//www.youtube-nocookie.com/embed/pmFf3fe5fw4
Parece que el día iba a ser un día gris. Así que las actividades de hoy tenían que darle color. Nuestra primera parada iba a ser en Harayuku.
Harajuku (原宿 “alojamiento de la pradera”) Es el nombre con el cual se conoce a la zona que rodea a la Estación Harajuku en Tokio (Japón), la cual está situada sobre la Línea Yamanote en el barrio especial de Shibuya de Tokio (Japón).
Es conocida por ser uno de los lugares de compras más populares de la ciudad, a la vez que sirve como punto de encuentro para los jóvenes, quienes cada domingo se reúnen y exhiben estilos de moda únicos y de vanguardia. También es posible apreciar mercados de pulgas, así como grupos musicales y solistas en vivo.
y la verdad es que fue una elección acertada, color había a por doquier.
estuvimos paseando la verdad es que me recordó mucho a Candem Town. Creo que hubiera podido pasarme varios días perdiéndome entre sus calles, pero creo que como experiencia nos bastó.
Comimos algo y fuimos a otra de las partes del viaje que le teníamos ganas, bueno, en este caso era Ociore mas que yo. Queríamos visitar un Neko Café (o café de gatos). Pare esto nos dirigimos a la estación de Ikeburu.
Los cafés de gatos son muy populares en Japón, habiendo en Tokio al menos 39 de ellos. Un pionero en el negocio fue Tienda del gato (猫の店 Neko no Mise), de Norimasa Hanada, que abrió sus puertas en 2005. La popularidad de los cafés de gatos en Japón está atribuida a la prohibición de tener mascotas en edificios de apartamentos y conjuntos residenciales, y a la compañía relajante de los gatos de lo que de otra forma sería una estresante y solitaria vida urbana.
para los amantes de los gatos este sitio es el paraiso.
aunque en su mayoría los gatos estaban o durmiendo o huyendo de la gente había alguno que otro que te dejaba hacerle carantoñas.
si no te apetecía hacer carantoñas siempre podías dedicarte a la lectura.
así que allí estuvimos un ratito. La verdad es que es realmente tranquilo. Se dar por sentada que si sois alérgicos no es un sitio muy recomendable.
Como último toque del día tocaba el toque “geek”. Por esos días Google había lanzado una máquina expendedora de la Google Play
y aunque había prometido que no iba a tener ningún contacto con temas de curro tenía que aprovechar para verlo. Esta se encontraba en Shibuya.
si os digo la verdad no se que hacían las máquinas por que me lo contaron en japones, pero si me lleve un premio.
era una tontería (y ya me he desecho de ellos)
Antes de irnos para el hotel aprovechamos para tomarnos algo en un Starbucks que tenía muy buena vista del cruce de Shibuya.
//www.youtube-nocookie.com/embed/Air35WdMidg
buenas noches por hoy. 😉 Mañana mas.
Ikebukuro, no Ikeburu 😛 Genial cronica como siempre 🙂
Me gustaMe gusta