Restaurantes puertas cerradas.

Por motivos de trabajo me toco darme una vuelta por Buenos Aires, Argentina. Y como hablar de temas de trabajo resultaría un poco aburrido voy a contar un poco cosas que me han llamado la atención de este viaje.

Como parte de las «actividades de tarde» teníamos cenas y visitas varias. Una de las cenas fue en lo que aquí llaman un «restaurante de puertas cerradas»

No he encontrado información en español sobre esto, pero en la wikipededia en Ingles podemos encontrar esto.

http://en.wikipedia.org/wiki/Underground_restaurant

An underground restaurant, sometimes known as a supper club or closed door restaurant, is an eating establishment operated out of someone’s home, generally (though not invariably) bypassing local zoning and health-code regulations. They are, in effect, paying dinner parties. They are usually advertised by word of mouth or guerilla advertising, often on Facebook, and may require references to make a reservation. An underground restaurant is also known as a guestaurant, which is a hybrid between being a guest in a dinner party and a restaurant.

Underground restaurants are popular in Latin America, where they’re known as either a paladar or a restaurante de puertas cerradas (closed door restaurant). Depending on local licensing laws, they may or may not be illegal; either way, they’ve been built into the culture for decades, and often have higher standards than many licensed establishments.[1] They are becoming increasingly popular in the U.S.[2]

La modalidad es que una persona invita a cenar a varios desconocidos que entre ellos pagan la cena. Lo que es una manera «efímera» de decir que tienes un restaurante clandestino. Dejando aparte la legalidad o no de estos locales en bastantes sitios parece que han proliferado, siendo la calidad de sus cenas muy alta. Normalmente estos lugares no se publicitan, sino que es un poco el boca a boca.

En el que yo estuve es este:

http://www.casasaltshaker.com/

5166216783 3b18371047

y os puedo asegurar que la calidad de la cena fue bastante alta. Fue un menú compuesto de 5 platos y con vinos seleccionados expresamente para cada uno de los platos. La persona que lleva este «restaurante», Dan Perlman, es un americano que incluso ha escrito varios libros sobre cocina y que incluso tenía un restaurante en New York.

En nuestro caso lo único que «desvirtuó» la comida fue que no éramos 8 extraños a cenar, sino que todo el mundo éramos de la misma empresa. Con lo que de esa experiencia no os puedo hablar.

Si pasais por Buenos Aires, creo que merece la pena la experiencia.

2 comentarios en “Restaurantes puertas cerradas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s