Supongo que todos sabréis a estas alturas que nos mudamos a una nueva casa. Si no lo sabéis ya os habéis enterado. Existe un «ser» en esta nueva casa que «adoramos» y con el que convivimos. Creo que, si habéis estado con nostros os habremos hablado de el.
Realmente merece una mención especial en nuestras vidas, ya que, queramos o no, tenemos que convivir con el día a día. Este ser en cuestión es «LA CUESTA»
Según la RAE definimos cuesta como.
cuesta1.
(Del lat. costa, costilla, costado).
1. f. Terreno en pendiente.
eso.. muy bien dicho terreno en pendiente, para llegar desde la estación a nuestra casa tenemos que hacer ejercicio si o si. Fijaos si es tan dura que mi media mandarina, al llegar, iba en autobús desde la estación a casa. Vamos, aquí Spiderman resbala.
Vale.. no es para tanto, y al final se le pilla cariño. Aunque todavía me mosquea que el ayuntamiento haya puesto un banco al final de la cuesta.
Hoy me he decidido a «medir» lo exagerado que soy y esto es lo que ha salido.
Esto es medido desde la estación hasta el final de la cuesta (que no son mas de 100 metros) se sube aproximadamente unos 35 metros, No esta mal.
Bueno, pues aquí queda presentada, para que cuando hablemos de ella sepáis más o menos situarla.
.. por petición de mi media mandarina.. aquí esta la foto del banco..
Deberías haber hecho una foto del banco al final de la cuesta, para que supieran de lo que hablamos…. XD
Me gustaMe gusta
Subida foto del banco.. 😉
Para que luego digas que note hago caso..
Me gustaMe gusta