Mis viajes a Madrid se aprovechan para varias cosas:
- Tramites burocráticos
- Limpieza (por fascículos) de mi habitación.
Desde que me fui a vivir al extranjero soy consciente de lo que una persona puede llegar a acumular en una vida. De hecho, este parámetro se intenta minimizar en la medida de lo posible, como era la frase zordor ?, Quiero hacer mi vida movil.
Pues siempre que vengo por casa intento deshacerme de algo que ya no necesito (ni necesitaré). Esta vez le han tocado a los disquetes que tenía en casa.
¿ disquetes ? .. supongo (o espero) que la mayoría de gente que lee este blog sepa de que estoy hablando.
Un disquete o disco flexible (en inglés floppy disk o diskette) es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular.
Uff.. que recuerdos, pero realmente hacia año que no los usaba (y dudo que funcionaran).. de hecho me costo encontrar un ordenador en casa con el que pudiera probarlos.
Muchos de ellos estaban formateados con la utilidad 2M (gracias a Ciriaco García)
2M, es un programa residente que permite gestionar disquetes con sectores de más de 512 bytes e, incluso, con sectores de distinto tamaño en las pistas. Este último formato obtendrá algo más de capacidad, pero menos velocidad y fiabilidad. En 3½”, los disquetes más comunes de 1.44M (1440K) se podrán formatear a 1804K y 1886K, respectivamente. Los de 720K alcanzarán los 984/1066K. En 5¼” los de 1.2M pasan a 1476/1558K y los de 360K a 820/902K.
y no funcionaban. Así que a la saca. Mientras los tiraba vi pasar miles de momentos (os aseguro que en algunos hasta me salió una lagrimita)

Mi colección de virus informaticos.. 3 discos llenos de diversión 🙂

Los discos del primer ordenador que tuve.. (si son los discos de instalación de Windows 3.1)

La versión 2.0 de MS Works para windows..

Mis discos de fuentes TTF (True Type) para mis momentos de creatividad.

Compilador de Cobol.. (creo que nunca llegue a usarlo)

Word Perfect 6.0a (importante la a) para DOS!! 🙂 El mejor procesador de textos jamas inventado.

Protectores de pantalla para Windows..

Johnny Casaway.. clásico donde los haya. Cuantas veces me habré pasado mirando a ese naufrago viendo sus historias.. (habrá versión para Mac)



Supongo que como decían en Blade Runner..
“He visto cosas que vosotros no creeríais: atacar naves en llamas más allá de Orión…He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser…Todos esos momentos se perderán… en el tiempo, como lágrimas…en la lluvia…Es hora, de morir” – Roy Batty
.. su tiempo llego 🙂
Gracias “amigos” por todo lo que me habéis enseñado.
Me acuerdo de tu cajón de disketes era brutal xD pero si son algo que ya no tienen sentido la verdad :S yo ya te saco paso y ya hice eso con mis cds y dvds también 😛 y es que eso de hacer una vida móvil no es fácil 😛
Me gustaMe gusta
.. yo con los DVDs empezaré dentro de poco… pero me cuesta mazo.. Es que en esos disquetes habia joyas.. 😦 sniff.. sniff..
Me gustaMe gusta
Madre de dios, que tiempos. Ese Visual Basic que se tiraba más en mi casa que en la tuya -eras mi dealer de esos programas-, ese salvapantallas de la fábrica de T-800… Disquetes llenos hasta los topes gracias al ARJ y al 2M. En esos disquetes había HISTORIA. Y además ordenada, no como otros 🙂
Joer, el Packard Bell (“bienvenido a Packard Bell Navigator”)… sniff 🙂
Me gustaMe gusta
¡Guau! Yo mis disquetes los tiré todos sin mirarlos, porque sabía que si los miraba me iba a dar una pena terrible tirarlos… ¡y ya no sirven para nada!
Me gustaMe gusta