Es verdad eso q dicen q como en españa no se vive en ningun sitio..
Ser extranjero en un pais es lo peor… Creo q me he sentido ridiculo mas veces en estos 6 dias que casi en toda mi vida…
Cada cosa q tengo que hacer se convierte en una panacea… No se si sera el idioma.. (espero q no) .. o si sera el cambio de mentalidad..
El aterrizaje fue del todo exitoso.. el volar con Monica hizo el viaje mas agradable.. Como ya conocia un poco el metro y el alberge eso tampoco me sono extraño.. pero a partir de ahi todo ha sido una panacea…
Mi primer hito fue encontrar un piso. Los primeros q vi eran horrorsos.. (y pequeños).. si os digo q practicamente mi habitación de madrid era mas grande que ellos no os miento.
Asi que entre una cosa y otra el primer dia estaba con la moral por los suelos.
El segundo dia segui viendo pisos.. Esta vez estaban «algo» mejor (al menos no tocaba con los brazos abiertos la pared) .. al final lo que he encontrado es algo bastante bueno.. (tiene un poco de trabajo de limpieza y aclimatación) .. pero al menos tengo una habitación, 1 salita y la cocina…
La segunda panacea fue intentar abrir una cuenta en un banco.. (que aun estoy en ella) .. pues nada te hacercas a un banco.. con:
- Carta de recomendación de tu empresa.
- Pasaporte.
- Contrato de alquiler.
- 100 libras (por eso de tener algo en la cuenta)
- y mucha ilusion .. y te dicen..
Bueno.. con lo que nos traes .. te podemos abrir la cuenta mas birriosa que tenemos (por ser tu..) .. pero tiene q ser para el 2 de Noviembre.. (estamos a 11 de Octubre)
Casi he cobrado 2 veces antes de que me abran la cuenta..
Les digo que la necesito para cobrar… y me dicen que hable con mi empresa y que me paguen en efectivo.. pero que no pueden hacer nada.
1 mes para abrir una cuenta!!!!! .. bueno realmente 1 mes para darme cita para abrir una cuenta (operacion que no te lleva mas de 1 hora)
Asi que me parece alucinante.
Bueno.. es Londres.. si consigo sobrevivir a esto.. creo que no me para nada..
En cuanto al trabajo.. esta genial.. o por lo menos a mi me encanta.. Ya os ire contando mas. (aunque no mucho pq tengo un acuerdo de confidencialidad.. y despues tendria q matar a todo el q lea esto)
Buaaaaaaa…..! 😥
Tu último post me hace recordar mi proceso de adpatación en Bologna (Italia)….sólo que yo tardé casi dos semanas en encontrar una habitación para mí. No sabes lo que desde entonces odio escuchar eso de …..»yo te llamo». Qué suerte has tenido!
Me gustaMe gusta
Hola Juanjo!
Eso de que ya tengas casa y curro te da muchos puntos… cuidate de las lobas inglesas! 😉
Espero que tengas bien colocado el retrovisor, orientado hacia la puerta del jefe y tal para verle nada más abrirla. Cuando te de la morriña ya sabes, tu mira el espejito y ahí apareceremos todos.
Yo también tengo una anécdota abriendo una cuenta en Inglaterra… Cuando estuve allí me intenté hacer una cuenta en el Natwest creo que era. Fui con allí con una carta de que estaba currando en la universidad o algo así creo. Me dijeron que ya me llamarían para decirme si me abrian la cuenta o no… y aún estoy esperando. Espero que contigo al estar trabajando allí tarden menos. Al final me tuve que estar los 4 meses tirando de mi cuenta de Caja Madrid y sajandome en comisiones un ojo de la cara cada vez que sacaba dinero allí 😦
Pero bueno, cosa de los inglesitos estos, que si no tienes dinero… para que te vamos a dejar que tengas cuenta… guardalo debajo de la almohada chaval! Ainsss. Y aquí en España que tardas 20 minutos en abrir una.
Bueno niño, espero que te vaya todo bien por allí.
Un abrazo!
Ciaoooo
Me gustaMe gusta
No se te ha ocurrido preguntar los requisitos que les piden aquí en España a los extranjeros que quieren abrirse una cuenta?….pues casi los mismo que allí en U.K. contigo. Lo de los 20 minutos es válido solo para nosotros , o sea, los nativos…… 😉 Según me han dicho más se tarda en conseguir el «insurance number» (número de la seguridad social). Tengo una amiga que estuvo trabajando allí hace dos años y lo solicitó…..se lo han dado hace escasamente unas semanas, cuando volvió de visita a casa de unos amigos de allí…..eso sí que es tardar…..!!
Ciao!
Me gustaMe gusta
Veamos modo toca pelotas on:
cunado dices panacea, creo que confundes el termino con odisea, panacea es esto:
panacea.
(Del lat. panacēa, y este del gr. πανάκεια).
1. f. Medicamento a que se atribuye eficacia para curar diversas enfermedades.
2. f. Remedio o solución general para cualquier mal.
y odisea es esto:
odisea.
(De Odisea, título de un poema homérico).
1. f. Viaje largo, en el que abundan las aventuras adversas y favorables al viajero.
2. f. Sucesión de peripecias, por lo general desagradables, que le ocurren a alguien.
creo que la segunda definicion es la que te vale 😛
Y acercar es sin «h»
Y todo esto porque! pues por no avisarme que estabas usando tu blog y yo preocupao sin saber nada de ti… porfavor…
un besito…
Me gustaMe gusta
Muy buenas, por si no te acuerdas de mi pseudonimo, soy Manu, el del SAR, el que habita en la isla de al lado….
Bueno, no veas que recuerdos lo de la cuenta, yo despues de 4 visitas, con diferentes documentos, consegui que un tio me dijera:» lo siento, hay lista de espera, tardara mas de un mes, si quieres, prueba en otro banco….»
Al dia siguiente fui con uno de mi curro que casualmente le conocia (al tipo del dia anterior) y al verme dijo, «no te vi ayer» y le dije «si y me dijiste que no» y entoces, sonrio, sonrio a mi colega (mi colega es hindu) y dijo:
«bueno, vamos a ver si te abrimos una cuenta…»
y en cuestion de 10 minutos tenia una cuenta, un calendario y otra sonrisa del desgraciado aquel….
Bueno, el caso es que yo creo que es casi lo peor, lo de abrir una cuenta donde dejar tu dinero para que hagan mas dinero con el y de donde te quiten por cada operacioncita que hagas, un dineral….
Me ha molado ver el blog y que lo tienes tan activo, seguire viniendo por aqui…
Dale besos a Monica de mi parte.
A ver si os haceis una visitilla por aqui…yo ire en cualquier momento alondres a ver a todos los que estais por alli…os avisare con tiempo, gggg
Besos.
Mangons
Me gustaMe gusta